OAXACA, OAX., junio 16.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Alberto Alonso Criollo, afirmó que el retiro de propaganda electoral que realiza la Sección 22 del SNTE “constituye un delito electoral que no abona a la paz social, ni a las elecciones que se desarrollan en el Estado”.
Sin embargo, el árbitro electoral de la entidad señaló que “corresponderá a los partidos políticos, candidatos o autoridades correspondientes tipificar este delito electoral”.
Alonso Criollo condenó la conducta del Magisterio oaxaqueño por atentar contra el proceso electoral con sus amagos de boicotear las elecciones y el retiro de la propaganda electoral en diversos distritos y municipios de la entidad.
Llamó a la Sección 22 del SNTE a dirimir sus inconformidades por la vía del dialogo, en la lógica de que la población y las autoridades tienen plena disposición para conducirse con apego a la ley.
Insistió en que el retiro de la propaganda electoral por parte de integrantes de la la Sección 22 del SNTE puede interpretarse como la vulneración los derechos de los ciudadanos a estar informados y conocer los candidatos y sus propuestas.
Aclaró que la propaganda electoral es propiedad de los partidos políticos, y con retirarla atentan contra las reglas del juego y la competencia electoral, porque los partidos políticos tienen el pleno derecho a exhibir su propaganda y candidatos, de cara a su legítima aspiración de conquistar las preferencias electorales.
Indicó que si así lo deciden los partidos políticos tendrían que revisar la modalidad de la conducta de los integrantes del Magisterio, y acudir ante el Ministerio Público del fuero común o ante el órgano electoral a interponer sus denuncias correspondientes.
Alonso Criollo reiteró que las acciones del Magisterio contra el proceso electoral afectan a la democracia en su conjunto y al derecho de los ciudadanos de votar y ser votados, así como a conocer la oferta política de los diversos institutos. Lo mismo, subrayó, se afecta al proceso electoral en su conjunto.
Bajo esa perspectiva, el Consejero Presidente del IEEPC llamó a los mentores a la cordura y a no entorpecer el proceso electoral del 7 de julio próximo.