OAXACA, OAX., junio 23.- No lo pensó 2 veces y el regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino sentenció: de haber más muertes e inundaciones en el fraccionamiento La Cascada, los directos responsables serán autoridades de los 3 niveles de Gobierno, porque es un tema que corresponde atender a todos.
En el caso del Ayuntamiento, como autoridad responsable de todo lo que suceda en la capital del Estado, señaló que no tiene los 8 millones de pesos para atender el problema presentado en esa zona de la parte norte de esta ciudad, para lo cual se elaboró un proyecto consistente en ampliar el cauce del río, desazolvarlo y rehabilitar la presa rompepicos.
En estas condiciones, protestas, exigencias de seguridad y protección de embestidas de las aguas que en temporadas de lluvias bajan por el arroyo que cruza el fraccionamiento y han causado muertes e inundaciones, no tienen respuesta ni la tendrán por falta de presupuesto, según el regidor de Obras Públicas, Arturo Mendoza Flores.
En relación al problema que ha causado desgracias personales y afectaciones en sus propiedades a vecinos del fraccionamiento, afirmó el regidor que el tema fue abordado hace más de año y medio y subrayó haber manifestado su inconformidad, porque el proyecto que se requiere para La Cascada está terminado, ante la intervención del aquel entonces secretario de gobierno, Jesús Martínez Álvarez y otras autoridades que conjuntamente vieron con habitantes del lugar cuales eran las soluciones.
Agregó que un Ingeniero que trabajaba para la Comisión Estatal del Agua, hizo una propuesta en el sentido que con 8 millones de pesos aproximadamente, se podía reencauzar y dar certeza a habitantes del fraccionamiento en cuanto a la caída de lluvias.
Esos recursos no los tenía el Ayuntamiento y había que hacer la gestión ante la instancia estatal o federal, fue el compromiso y a más de un año de que se tuvo este proyecto no se le dio seguimiento, de repente vinieron las lluvias atípicas del mes de abril y sucede lo que todos conocemos, se desborda el río de La Cascada y lógico, despuées de tanto trabajo es evidente que genere irritación.
De la presa rompepicos, dijo que su nombre lo dice, está para romper el flujo abundante de agua que baja de la zona norte del Estado de Oaxaca y tiene que ver con gaviones y colectores de agua que están solicitando.
Mendoza Flores afirmó que se trata de un proyecto integral que solucionaría en forma definitiva la problemática que constantemente se vive en La Cascada, durante toda la temporada de lluvias.
¿Por qué está parado el proyecto?
Por la falta de recursos, de los 8 millones de pesos, el Ayuntamiento ha sido muy claro al señalar que carece de ese dinero, sin embargo el compromiso fue colaborar y participar en la gestión ante la instancia correspondiente.
Sin embargo, la instancia correspondiente llámese Sinfra, llámese CAO o Conagua, ninguna ha dicho “yo aporto el recurso” y los que habitan en esas colonias quieren saber quien le va a entrar al proyecto, esa es la situación, declaró.
¿De haber alguna desgracia, quien será el responsable?
Respondió el regidor: serían varios factores, lamentablemente las desgracias humanas se han presentado porque le han ganado espacio al cauce del río y es lógico que el cauce reconozca su cauce natural, de ahí la invasión de propiedades y pérdidas de sus bienes.
Continuó diciendo que es responsabilidad de la ciudadanía que tira basura, sillones, colchones, no se trata de desazolvar para que vuelvan a ensuciar, se trata de limpiar y que permanezca limpio. Serian responsables las autoridades municipales estatales y federales, porque es un tema que corresponde atender a todos.
Dijo que Conagua siempre ponía obstáculos de que el permiso no y el permiso no, hasta que llegó el licenciado José Félix, quien con una visión distinta dijo: le voy a entrar a la presa rompepicos, le voy a entrar a ampliar el cauce, lo que hace falta es precisamente esa voluntad de dar solución definitiva a la problemática.
¿El Ayuntamiento evade la responsabilidad?
No la evade, pero carece de los 8 millones de pesos, sin embargo se ha apoyado a los vecinos con camiones para levantar y trasladar la basura que se sacaba del río y apoyamos—dijo—con la mano de obra, pero no tenemos el recurso para un proyecto de esta envergadura.
¿La zona es propicia para construir presas?
Estamos buscando que se puedan construir más en forma natural, es importante que el agua que viene de San Felipe del Agua, se retenga ahí y se impida que fluya con la fuerza como generalmente suele bajar, esas cuencas de aproximadamente 50 mil metros cúbicos, dan a los mantos friáticos de la ciudad, nueva visión de futuro, porque sucede que escasea el agua y seguimos trabajando en eso.
Mencionó el regidor que se requieren más presas, siendo la agencia de San Luis Beltrán la que le ha entrado al tema del agua en forma seria, solidaria y responsable y se les ha apoyado con tanque elevado y trampas para que el agua se detenga, con cisternas en sus casas, el agua de lluvia la aprovechan al máximo habitantes de este asentamiento.
¿Son funcionales las represas?
Por supuesto, vienen a realimentar el manto acuífero de la ciudad, además de darle nueva vida ecológica a lo que es el área de San Felipe del Agua.
¿No hay trabajos por veda electoral?
La ley es muy clara en que cosas está uno impedido de hacer, pero las obras no se detienen, sería un craso error que por la veda electoral todo se paralizara, lo que si, estaremos vigilantes de que no se utilicen dichas obras para hacer proselitismo a favor de ningún candidato, las obras no se pueden detener, al contrario los ciudadanos demandan que le aceleremos con la entrega de las mismas.
Candidatos en campaña critican obras del Ayuntamiento que no funcionan, a lo que manifestó:
Recordemos que es el proceso electoral y que se valen de cualquier argumento, pretexto, situación ya sea real o ficticia para tratar de llevar agua a su molino, era entendible pero sería válido cuando lo dijera la ciudadanía que es lo que no sirve, pero afortunadamente la ciudadanía que ha sido beneficiada, nos agradece que se les haya llevado tal o cual obra pública.
Ahora no todas las obras son del ayuntamiento, muchas las ejecutan Adosapaco, CAO, Sinfra y porque están en el Municipio de Oaxaca de Juárez, piensan que es de nosotros. Agradeció el regidor la colaboración y apoyo del Gobierno del Estado, pero no todas las obras ejecutadas son de nosotros, finalizó.