OAXACA, OAX., junio 25.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, presentó de manera oficial las fiestas de la Guelaguetza 2013, en su edición número 81, que se llevará a cabo el 22 y 29 de julio del presente año en el auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín.
Acompañado por el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, Zorrilla de San Martín explicó que serán 60 actividades las que estarán agendadas a partir del 1 de julio hasta el mes de agosto.
Entre las actividades más distinguidas son: El 1 de julio con la inauguración de las fiestas en el Teatro Macedonio Alcalá, el 13 y 20 del mismo mes y en el mismo lugar, la Guelaguetza, el 20 y 27, el desfile de las delegaciones por las céntricas calles de la capital, entre otras actividades.
Aunado a ello, también se presentarán 25 actividades que serán coordinadas por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), entre las que destacan conciertos de Georgina Meneses, Lila Dawns y Susana Harp, quienes se presentarán en diversos puntos de la ciudad.
En su intervención, la presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo, señaló que se recurrieron a 68 comunidades, las cuales solicitaron participar en las presentaciones de los Lunes del Cerro, es decir, en los cuatro programas, los cuales corresponden a dos matutinos y dos vespertinos.
“Hay otras que no fueron invitadas por algunas deficiencias, sentimos que en esta ocasión tendremos 3 delegaciones que han trabajado mucho buscando su raíz para lograr su identidad como pueblo, que son Loma Bonita, San Agustín Loxicha y Santa María Huatulco”, dijo.
San pedro Jicayan, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, Valle Nacional, Villa Sola de Vega, Salina Cruz, San Pablo Huixtepec y San Juan Bautista la Raya fueron algunas de las delegaciones rechazadas para este año.
Cabe mencionar que “Donaji la Leyenda” se presentará en la Plaza de la Danza los días 21 y 28 de julio. Como cada año, los espacios A y B tienen un costo de 100 pesos y el acceso se permitirá a partir de las 5 de la tarde para empezar a las 20 horas.
Hasta el momento, el número de boletos a la venta para las presentaciones de los Lunes del Cerro es del 51 por ciento, sin embargo, la Secretaría de Turismo informó que son 15, 388 espacios los que se encuentran a la venta por sistema electrónico.
Para este año el Gobierno del Estado efectuó una inversión superior a los 12 millones de pesos, sin embargo, más de 16 millones de pesos por parte de la federación serán destinados para los gastos de todas las actividades del mes de julio.