Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Desestiman candidatos tema de salud sexual: Ddser; proponen agenda legislativa

OAXACA, OAX., julio 2.- Integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddser) presentaron ante los medios de comunicación una propuesta para integrar una agenda legislativa, la cual fue entregada a todos los partidos políticos de cara al proceso electoral.

Mayra Morales, coordinadora de la Red Estatal por los Derechos Sexuales, mencionó que en este proceso electoral ninguno de los candidatos y candidatas a ocupar un cargo público, contempla seriamente el tema de la salud sexual para la entidad, como la mortalidad materna, uso del preservativo, embarazos y abortos en la adolescencia, entre otros.

Respecto al uso de preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual, la organización propone que se destine un monto económico para el abasto de métodos anticonceptivos, el cual puede ejecutarse desde el ramo 33.

Mientras que en el tema del aborto, mencionaron que dicho acto debe ser de justicia social, es decir, que las mujeres sean las que decidan si es válido o no, dejando así el tema fuera del ámbito político, ante ello, se pedirá que aquellas personas a favor del aborto sean atendidas en privacidad.

“Hay que reconocer que las diferencias entre ser hombre o mujer se reproducen y se reduce en discriminación hacia las mujeres, genera violencia física y psicológica”, dijo Mayra Morales, reiterando que dichas propuestas son tomadas de las comunidades más alejadas de la capital, en donde existe un tabú que marca a la sociedad.

Expresó que en los últimos tres años con el Gobierno del Estado no obtuvieron avances, aun cuando dichos temas fueron planteados a la coalición PAN, PRD y PT, quien que impulso al hoy gobernador, Gabino Cué Monteagudo, sin embargo, la respuesta de éstos institutos políticos fue que el que el tema de salud sexual no sería tocado, por lo que en vez de apoyarlos y respaldarlos han limitado sus propuestas y no existe interés de su parte, dijo Mayra Morales.

Recordaron que los servidores públicos no deben mostrar sólo las buenas voluntades, por el contrario deben preocuparse por atender las exigencias del respeto a los derechos, no obstante, la clase política no ha respondido como ellos esperaban.

 

Scroll al inicio