OAXACA, OAX., julio 10.- En acciones simultaneas, militantes del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Unidad Popular (PUP), Acción Nacional y PRD bloquearon carreteras y sedes del Instituto Estatal Electoral y de Palpitación Ciudadana de Oaxaca (IEEPC) en la región de la Cuenca, Istmo y Mazateca, en rechazo a los resultados electorales del pasado 7 de julio.
En Santo Domingo Petapa, simpatizantes del MC cercaron las instalaciones del Consejo Municipal Electoral del IEEPC para exigir la anulación de la jornada electoral, porque aseguran, estuvo plagada de irregularidades, como la quema y robo de más de mil boletas por parte de simpatizantes del PRD.
Los inconformes, fueron encabezados por el ex candidato del MC a la presidencia municipal, Pioquinto Velásquez Ramírez. En Santo Domingo Petatap, ganó el PRI con mil 550 votos, mientras que el MC obtuvo mil 494, con tan sólo 56 votos de diferencia. Sin embargo, mil 184 boletas fueron quemadas y robadas de las casillas 2192 y 2193.
Velásquez Ramírez, afirmó que la quema de boletas fue planeada por el PRD para ayudar al abanderado del PRI a ganar la elección, en venganza a la separación de los perredistas que se adhirieron al MC. En la región de la Cuenca del Palalopan, militantes del MC bloquearon la carretera federal Ciudad Alemán-Sayula e impidieron el paso hacia los municipios de Villa Azueta, Isla, Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, (Veracruz), y Tuxtepec (Oaxaca).
Los militantes del MC impidieron el tráfico, armados de machetes, y apoyados de vehículos bloquearon la carretera que conduce al Sur de Veracruz y Sur del País. A los inconformes, se sumaron militantes del PUP y, en rechazo a los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al resultar derrotados en la elección.
Mientras que en San José Tenango, la madrugada de este martes, fue provocado un incendio en el Consejo Municipal Electoral del IEEPC donde se encontraban resguardadas las boletas electorales. En el interior del inmueble siniestrado se encontraba toda la paquetería electoral empleada el pasado 7 de julio, confirmaron consejeros del IEEPC.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga los hechos, sin embargo, aún no se determina quién o quienes prendieron fuego a la sede municipal electoral. En ese municipio de la zona mazateca, en la región Cañada, la coalición PRI-PVEM obtuvo el 38.13 por ciento de las preferencias electorales, seguido de Movimiento Ciudadano con 37.56 por ciento y como tercera fuerza la coalición “Unidos por el Progreso” (PAN, PRD, PT).
En tanto, la madrugada de este martes fueron liberados los funcionarios del Consejo Municipal del IEEPC, de Asunción Ixtaltepec, entre ellos el presidente, Ulises Santana Piñón, por parte de militantes del PRI. Desde el pasado lunes, un grupo de 200 militantes del PRI, encabezados por Israel Mendoza Enrique, arribaron a la sede del órgano electoral municipal para evitar la entrega de la paquetería electoral.
En repuesta, la Policía Estatal resguardó las instalaciones. Sin embargo, los priistas impidieron la salida de dos funcionarios del IEEPC y el presidente consejero. Fue hasta la madrugada de este martes, cuando liberados los funcionarios del IEEPC, luego de negociaciones con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.