Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Piden maestros renuncias de Marco Tulio y titular de la SEP

OAXACA, OAX., agosto 18.- Estallar el paro indefinido y una concentración masiva de maestros en el Zócalo de la Ciudad de México desde este lunes, fue uno de los acuerdos, quizás el de mayor trascendencia, emanado de la asamblea estatal del magisterio oaxaqueño.

Entre otros acuerdos, piden poner sobre la mesa la renuncia del secretario de Seguridad Pública en Oaxaca y rechazar la reforma laboral, la ACE y la prueba Enlace, porque atentan contra la educación pública y gratuita.

Otra: exigen al gobierno estatal y diputados del Congreso local fijar su posición política y declarar que en Oaxaca no existen condiciones para la aplicación de la Reforma Educativa, toda vez que según los maestros, violenta la garantía laboral de todos los trabajadores del país.

También ratifican el acuerdo de rechazo a la presencia e interlocución del secretario general de gobierno con la Sección 22 y la salida del IEEPO de Jesús González Mata, por amedrentar con su influyentismo priista a integrante del Comité Estatal Seccional.

Acordaron realizar el próximo uno de Septiembre, una marcha masiva nacional en repudio al primer informe del que llamaron espurio Enrique Peña Nieto, además de rechazar el calendario escolar emitido por la SEP para el próximo ciclo escolar, porque atenta—según dicen—contra derechos laborales de los trabajadores de la educación.

De sus pronunciamientos, sobresale el repudio al gobierno de Peña Nieto por pretender aprobar reformas estructurales que afectan al pueblo de México y la salida del titular de la SEP por atentar contra la educación pública y gratuita.

Trabajadores de la educación en Oaxaca, anoche partieron con dirección a la capital del país para estar presentes en el plantón anunciado en el Zócalo capitalino y no podrán quejarse de la posición adoptada por el Gobierno del Estado, quien determinó como para tenerlos contentos, pero indebidamente, adelantarles salarios, cuando estamos a varios días de la segunda quincena de agosto.

Inclusive los trabajadores de la educación fueron llamados a cobrar desde hoy domingo sus salarios, para irse al plantón indefinido en la capital del país. Así las cosas, jamás se solucionará el problema magisterial, donde los perjudicados y perdedores son los más de un millón de escolares que seguirán perdiendo el tiempo lamentablemente.

 

Scroll al inicio