Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

En Oaxaca, 4 de cada 10 alumnos no concluyen sus estudios básicos: IDEI

OAXACA, OAX., agosto 26.- Mientras la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), determinó continuar su paro de labores para continuar con sus movilizaciones y acciones de rechazo a la reforma educativa, en Oaxaca 1.6 de cada 10 estudiantes de primaria no la concluye oportunamente y casi 4 de cada 10 no continúan sus estudios de secundaria.

Con esos números, el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI 2012) elaborado por la organización civil Mexicanos Primero, ubica a la entidad en el fondo del ranking a nivel nacional, sólo por arriba de Chiapas.

El informe explica que un sistema educativo es eficaz si logra que todos sus alumnos ingresen puntualmente, transiten ininterrumpidamente entre niveles educativos y egresen oportunamente en el tiempo previsto por la norma.

Y puntualiza que sólo una educación completa y de calidad permite a las personas tomar decisiones en libertad. Actualmente, Oaxaca no ha iniciado el ciclo escolar lectivo 2013-2014, por las movilizaciones que realiza el 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 del SNTE, en la Ciudad de México, es decir cerca de 7 mil trabajadores al servicio de la educación. El resto, cerca de 63 mil, aun cuando están en la entidad, no imparten clases.

En medio de ello, el IDEI 2012, ubica a Oaxaca con 6.9 escolaridad promedio; 26 de los 570 municipios tiene escolaridad promedio superior al nivel nacional. 82.8 por ciento de cada generación de jóvenes de 15 años, reprueba o pasa de panzazo el examen de PISA.

Mientras que 2 por ciento de los alumnos de Oaxaca tiene excelencia. Sin embargo, en Oaxaca el 16.84 por ciento de las y los estudiantes de primaria no concluyen en el tiempo normativo y el 37.3 por ciento no transitan hacia el nivel secundaria.

En contraparte, los indicadores muestran que la entidad con mayor eficacia es Hidalgo, en la que todos sus valores son estadísticamente superiores a lo esperado y se les califica en un rango de Muy alto desempeño.

El IDEI, presentado en Oaxaca a finales de febrero de 2013 también subraya que debido a los constantes paros y manifestaciones del SNTE, se incumple más de la mitad del ciclo escolar.

El IDEI elaborado por “Mexicanos Primero”, coloca a Oaxaca en el hoyo de la educación, porque ubica a la entidad en el lugar 31 de los 32 estados de la república tanto en primaria como secundaria.

El ranking compara el esfuerzo que hace cada estado de las entidades federativas para incluir a todas sus niñas, niños y jóvenes en las oportunidades de aprendizaje, a través de seis dimensiones: aprendizaje, eficacia, permanencia en la escuela, profesionalización docente, supervisión y participación de los padres de familia.

 

Scroll al inicio