OAXACA, OAX., septiembre 3.- En el marco de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevó a cabo la Reunión con Enlaces Microregionales donde participaron coordinadores de zona y asesores que fortalecen este programa en los municipios, considerados de alta prioridad en la entidad.
Al encabezar estas actividades, el Director General del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz destacó el trabajo que llevan a cabo las coordinaciones de zona que atienden los municipios con mayor índice de pobreza.
“A nivel nacional, Oaxaca es el estado que tiene mayores avances en la Cruzada Nacional contra el Hambre y ese resultado se debe a la gran labor que ustedes están realizando con la gente más necesitada, que por alguna causa no lograron concluir sus estudios”.
Rodríguez Ruiz dijo que el objetivo del programa es lograr un Oaxaca sin hambre, “con mejor educación, y si alguna institución puede lograr esto, es justamente el IEEA”, apuntó.
Ante más de 150 coordinadores de zona, técnicos docentes, enlaces microregionales y asesores, el funcionario estatal dio la bienvenida al magno evento y refrendó el compromiso del Instituto para erradicar el rezago educativo que padecen miles de oaxaqueños.
“Ustedes son nuestro cuerpo de élite que atenderán a estas personas, estamos haciendo un buen trabajo pero nos falta mucho por hacer, tenemos que redoblar nuestro esfuerzo para tener un mejor Oaxaca porque la bandera más importante del Gobierno del Estado, que encabeza nuestro Gobernador Gabino Cué Monteagudo, es la educación”, enfatizó.
En su participación, Heriberto Ruiz Ponce, Coordinador de Operación del IEEA y encargado de vigilar las acciones y los avances del Instituto en la Cruzada Nacional contra el Hambre, explicó a los asistentes la metodología de la medición de la pobreza.
En la plenaria, Ruiz Ponce detalló los objetivos del programa y las acciones que se llevan a cabo a nivel nacional para combatir la pobreza.
“Nosotros tenemos que enfocarnos al rezago educativo, la finalidad de la Reunión es conocer los avances, resolver las dudas y fortalecer nuestro mecanismo que nos permita llegar a todas las personas que viven en las comunidades más necesitadas”, refirió.
Para conocer a detalle las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Constantino Alberto Pérez Morales, presentó el Programa Sectorial de Desarrollo y Humano 2011-2016, del Gobierno del Estado.
Detalló que la política social que se aplica en la entidad “es a largo plazo, ustedes lo fortalecerán porque en las comunidades es donde se ve la realidad de la gente. Cuando llegó el Gobernador Gabino Cué encontró muchos rezagos, mucha pobreza y el reto que nos dio es atender este fenómeno”.
Ante los enlaces microrregionales explicó el panorama social que se vive en cada una de las regiones y comunidades, los retos y avances, así como los trabajos que realiza la Sedesoh para contribuir por una mejor sociedad.