Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Exigen padres de familia a Gurrión busque mecanismos para que maestros regresen

OAXACA, OAX., septiembre 5.- En el marco del programa de izamiento de bandera “Septiembre, Mes de la Patria”, padres de familia de la escuela primaria “España” protestaron y exigieron al diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Gurrión Matías, busque los mecanismos para que los maestros de la Sección 22 regresen a las aulas, ya que se cumple la tercera semana del paro indefinido de labores.

Los tutores acompañados de aproximadamente 20 alumnos de la escuela primaria demandaron al legislador federal apoyar la educación oaxaqueña, puesto que año con año la situación es la misma, la diferencia fue que en lugar de ser mayo el mes de la protesta fue al inicio del ciclo escolar.

“No se vale que los maestros hagan lo que quieran, las veces que quieran, ellos dicen que no van a regresar, pero si nosotros abrimos la escuela y damos clases habrá represalias hacia los padres o los hijos cuando ellos den clases”, expresaron.

Tras marchar desde la colonia Reforma al Zócalo de la ciudad, los manifestantes aseguraron que su inconformidad seguirá con diversas protestas, pese a ello, reiteraron que podrían impartir clases en los próximos días al igual que en otras escuelas.

Por su parte, el legislador federal aseguró que este martes llevará a la Cámara baja las demandas y exigencias de los padres de familia, por lo que dijo habrá especial atención en el Istmo y Valle Central para evitar la violencia.

Asimismo, en entrevista para e-oaxaca.mx, dijo a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no deben espantarse por la evaluación a la que deberán someterse cada determinado tiempo, de acuerdo a la reforma educativa, por el contrario, ello les permitirá capacitarse y prepararse para ser mejores maestros.

Apuntó que es necesario que los mentores retornen a las aulas, pues con ello, más de un millón 300 mil alumnos se verán beneficiados en su educación, y dijo: “Yo no puedo hablar mal de los maestros, porque gracias a ellos aprendí mucho y soy lo que soy; yo respeto su lucha”, puntualizó.

Reforma energética y hacendaria

Al respecto de la reforma energética, precisó que dicho tema se está satanizando mucho porque las personas que juzgan no conocen a fondo qué es lo que realmente contiene; dijo Petróleos Mexicanos (PEMEX) ya no cuenta con la tecnología ni las herramientas adecuadas para seguir obteniendo petróleo, por ello, pedirán la ayuda de las empresas transnacionales para seguir conservando lo que es patrimonio de los mexicanos, porque de lo contrario éste se extinguiría.

Por otro lado, señaló que la reforma hacendaria aún no tiene un dictamen y se está analizando, pero adelantó que esta reforma estructural vendrá a beneficiar sobre todo a las personas con escasos recursos, porque con ello podrán tener acceso a préstamos cómodos para que sus negocios puedan crecer considerablemente. “La gente humilde muchas veces no tiene acceso a créditos bancarios, siempre caen en manos de cajas de ahorro que sólo les roban el dinero”, finalizó.

 

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio