Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Corta, reforma fiscal de Peña: Coparmex; debe reducir gasto corriente, aconseja

OAXACA, OAX., septiembre 10.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, calificó de corta la reforma fiscal propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, porque además de que no reduce el gasto corriente del aparato gubernamental y no transparenta la aplicación de recursos, debió de plantear el 5 por ciento de IVA a medicinas y alimentos.

El dirigente de ese sindicato empresarial en Oaxaca, refirió que el sector empresarial siempre ha impulsado y luchado por ampliar la base de personas para que paguen impuestos, no necesariamente cobrando más a los cautivos.

Criticó entonces que la reforma del ejecutivo federal sólo se enfoque a generar mayores impuestos en lugar de reducir el tamaño del Gobierno y reorientar el gasto. “Se necesita hacer que el Gobierno gaste menos en el gasto corriente para destinar a más infraestructura y generar las bases del desarrollo económico”, señaló.

De acuerdo al líder empresarial, México necesita una profunda reestructuración de la administración pública y la reforma del presidente no la tiene.

Hernández Gutiérrez, lamentó que en la iniciativa de reforma fiscal, no se tocan a los trabajadores de base del gobierno federal, “cuando ahí se van muchos millones de pesos a gente que cobra y no trabaja”.

A juicio del dirigente de la Coparmex, se tiene que fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos, porque si hay una responsabilidad de los empresarios de pagar más impuestos, debe de haber una mayor corresponsabilidad del Gobierno de transparentar el uso y aplicación de los recursos en sus programas.

“Actualmente hay programas de Gobierno donde se van millones y millones de pesos y son programas que no son exitosos y eficientes”, reprochó. En tanto, dijo que la simplificación del ISR, sí ayuda, lo mismo, la eliminación del IETU y el IDE, da mayor liquides a las empresas.

No obstante, consideró que se tiene que considerar el IVA a alimentos y medicinas porque esa es la base en la que el Gobierno puede recaudar mayor cantidad de recursos.

Calificó entonces, de corta la reforma fiscal del jefe del Ejecutivo Federal, porque le hace falta visión a largo plazo.

De cara al análisis de la reforma, indicó que el sector empresarial se hará escuchar mediante mesas de diálogo para aportar sus puntos de vista, argumentando que se aplique el 5 por ciento de IVA a alimentos y medicinas.

El dirigente de la Coparmex, advirtió que la reforma no ayudaría a elevar el desarrollo del país, porque no es una reforma de fondo, “porque si se quieren dar las condiciones para que México crezca y combatir la pobreza se requiere ir más allá, como reorientar el gasto y no hacer crecer el aparato gubernamental”, asentó.

 

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio