OAXACA, OAX., septiembre 11.- Diputado estatal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente municipal electo de su natal San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández Guzmán fue ejecutado la noche de este martes 10 de septiembre cuando cenaba en un puesto de comida de la Colonia La Paz del municipio conurbano de Santa Cruz Xoxocotlán, por dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta.
A sus 54 años de edad, el también profesor afiliado a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) falleció cuando era atendido de sus lesiones –dos balazos en la cabeza y uno en el brazo–, en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca, tras ser atacado a balazos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que sujetos desconocidos tirotearon al Legislador del PRD por el Distrito electoral XII de Putla Villa de Guerrero aproximadamente a las 23:00 horas.
Hernández Guzmán había concluido una reunión de trabajo con integrantes de la fracción parlamentaria del PRD, pero antes de llegar a su casa decidió cenar en inmediaciones de la Colonia Minería, donde tiene su domicilio.
Ahí, dos sujetos que viajaban en motocicleta se le acercaron y uno de ellos abrió fuego contra el Representante popular, asestándole tres balazos, dos en la cabeza y uno entre el antebrazo y el pecho.
Los sicarios huyeron mientras el Diputado y Edil electo quedó tirado en el piso en medio de un charco de sangre. Los vecinos pidieron el apoyo de una ambulancia y avisaron a sus familiares.
Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán trasladaron al herido al Hospital Civil, donde falleció mientras era atendido.
Sus compañeros legisladores y los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado condenaron el hecho y demandaron a las autoridades correspondientes dar con los responsables de este asesinato para aplicarles todo el peso de la ley.
Everardo Hugo Hernández Guzmán ganó la elección del 7 de julio pasado para presidente municipal de su natal San Andrés Cabecera Nueva, luego de que la comunidad decidió dar por terminado el añejo régimen de Usos y Costumbres y abrazar la elección de sus representantes populares por la vía de los partidos políticos.
Algunas voces de sus opositores políticos señalaban a Hernández Guzmán de tener responsabilidad en la ejecución del empresario maderero originario de San Andrés Cabecera Nueva, Efraín Cruz Bruno, ocurrido el 30 de junio pasado, en un hecho en el que resultó herida la diputada estatal electa del PRI, Rosalía Palma López, y murió la sobrina de ambos Thalía Cruz Ibáñez.
Sin embargo, el Presidente municipal electo siempre negó, categóricamente, tal señalamiento. A Cruz Bruno se le consideró un cacique de su pueblo, ya que con sus familiares y amigos, así como con el apoyo del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, su compadre, detentó el poder político y económico de la población durante décadas.
En una de sus últimas entrevistas concedida al reportero Juan López Sánchez, el Legislador dijo que “…hubo señalamientos de los dos partidos (PRI y PUP) que yo en lo particular tenía que ver con la muerte de Efraín Cruz Bruno, pariente de nosotros, lo cual desmiento categóricamente. Yo no participo en ese tipo de actividades, está fuera de mis principios, esa actitud yo la descalifico. Que se haya dado en esos momentos, no sé el origen desde luego, pero sí que hay un reclamo ante esos hechos y lo utilizaron los candidatos contendientes para involucrarnos en particular a mí y a un hermano, Íñigo Hernández”.
A cuatro meses de asumir el poder en San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo advertía de un posible conflicto de ingobernabilidad generado por sus adversarios del PRI.
Denunció “una actividad coercitiva del grupo priista sobre la población para mantener su autoridad y presionar al próximo ayuntamiento”.
Admitió que sus opositores operaban para crearle conflictos en San Andrés Cabecera Nueva, porque “es un poder que se les ha quitado, ese poder municipal les ha dado ciertas libertades, ciertas acciones y que quieran desestabilizar no dudo de ello, lo han hecho”.
Incluso, no descartó la posibilidad de solicitar el apoyo de la Policía Preventiva y de las policías municipales de sus comunidades para asegurar la transición de poderes municipales el 1 de enero de 2014.
Dijo también que sus opositores soltaron el rumor de que “estaba enfermo y que ya no quiero el cargo, el runrún por qué, porque tratan de vender la idea de que tengo miedo, porque estoy involucrado en cosa que no y yo ahí sí me deslindo”.
Sin embargo, el edil electo, Everardo Hugo Hernández Guzmán, anunció: “Voy a luchar por ese municipio. Lo he hecho desde el principio. Hoy ya tenemos el triunfo legal y vamos a hacer lo que el pueblo diga”.
El municipio de San Andrés Cabecera Nueva, ubicado en los límites de las regiones Mixteca alta y Sierra Sur, está formado por dos núcleos rurales, diez rancherías, once agencias y la cabecera municipal. Su población asciende a más de seis mil habitantes, y cada año recibe del Gobierno federal un presupuesto de siete millones de pesos.