Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pide Oaxaca a Segob declarar emergencia en 77 municipios, pero sólo concede 7

OAXACA, OAX., septiembre 16.- El Gobierno de Oaxaca solicitó este lunes a la Secretaría de Gobernación (Segob) declarar la Emergencia en 77 municipios oaxaqueños afectados por las lluvias, de los cuales once deben ser considerados en “desastre”, pero la dependencia federal sólo concedió el beneficio a siete de ellos.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, informó que la solicitud de declaratoria de emergencia en los 77 municipios de la entidad tiene el objetivo de brindar el apoyo necesario a unos diez mil damnificados en general.

Sin embargo, la Segob dio a conocer por la tarde de este domingo, en un comunicado de prensa, que la Coordinación de Protección Civil de la dependencia emitió la “declaratoria de emergencia” únicamente para los municipios de Chahuites, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Miltepec, todos de la región del Istmo de Tehuantepec, que recibirán dinero del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

La dependencia federal explicó que a partir de esta declaratoria solicitada por el Gobierno del Estado, las autoridades contarán con los recursos económicos necesarios para atender las necesidades alimenticias, de resguardo, abrigo y salud de la población que resultó afectada por estas precipitaciones.

Por la mañana, en entrevista, Maza Sánchez dio a conocer que se realizó una evaluación preliminar en el Centro de Operaciones para la Atención de Emergencias, instalado en Puerto Escondido, donde se estableció de manera prioritaria el abastecimiento de alimentos, agua embotellada y medicamentos.

Reportó que ya se cuenta con insumos en dos bodegas en Puerto Escondido, mientras se busca a través de la Secretaría de Marina el apoyo para el traslado de los insumos a los damnificados.

Dijo que también se ha enviado apoyo a las comunidades de Sola de Vega, San Pedro Juchatengo y Santiago Juxtlahuaca, donde ya se abrió la circulación en el puente Río Verde, aunque permanece la alerta ante las constantes lluvias.

De acuerdo con el titular del IEPC, los 77 municipios considerados para la “Declaratoria de emergencia” son: Chahuites, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Mateo del Mar, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec, en el Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, Acatlán de Pérez Figueroa y Cosolapa, en la Cuenca del Papaloapan, al igual que en San Andrés Teotilálpam, región de la Cañada.

En la solicitud también se incluye a comunidades de la región de la Costa como Mártires de Tacubaya, Putla Villa de Guerrero, San Juan Cacahuatepec, Santiago Ixtayutla, San Juan Bautista Lo de Soto, San Sebastián Ixcapa, San Antonio Tepetlapa, San Juan Colorado, Santiago Llano Grande, San Pedro Atoyac, San Agustín Chayuco.

Además, San Pedro Jicayán, San Miguel Tlacamama, Santa María Cortijo, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec, San Lorenzo, Pinotepa de Don Luis, San Juan Quiahije, Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Armenta y San José Estancia Grande.

Igualmente, Santa Catarina Juquila, Tataltepec de Valdés, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Tapextla, San Pedro Juchatengo, Santa María Huazolotitlán, San Miguel Panixtlahuaca, San Juan Lachao, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

También, Santiago Yaitepec, Santa María Temaxcalapa, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Loxicha, San Gabriel Mixtepec, San Baltazar Loxicha, San Agustín Loxicha, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Mateo Piñas y San Pedro Mixtepec.

Asimismo, San Bartolomé Loxicha, Candelaria Loxicha, Santa María Colotepec, Pluma Hidalgo, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santiago Juxtlahuaca, San Jerónimo Coatlán.

Zimatlán de Álvarez, Santiago Astata, Santiago Comaltepec, San Francisco Ozolotepec, San Pablo Coatlán, Santa María Temaxcaltepec, San Juan Coatzóspam, Santa Gertrudis, San Pablo Huixtepec, Santa Catarina Yosonotú, Coicoyán de las Flores, San Juan Mixtepec, San Martín Peras, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santos Reyes Tepejillo.

En la Costa y Sierra Sur son 11 los municipios que solicitan “Declaratoria de desastre”.

Maza Sánchez recomendó a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita el IEPC, además de extremar precauciones ante las lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas.

 

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio