Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Maestros voluntarios imparten clases a niños oaxaqueños: Barragán Oliva

OAXACA, OAX., septiembre 29.- A los maestros católicos no se puede excomulgar, pero deben tomar en cuenta la formación de los niños, porque está pasando el tiempo, la iglesia los ha llamado al diálogo y conciencia, respondió el Obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada, a pregunta de un comunicador.

Dijo que es una situación donde los mismos padres de familia no saben que hacer, porque sus hijos llevan casi 2 meses de dejar de ir a la escuela, su llamado fue el ser responsables y poner manos a la obra para solucionar los abismos que se van dando.

En el acostumbrado diálogo del domingo con representantes de medios de comunicación, terminada la misa del medio día celebrada en La Catedral, en relación al conflicto educativo, intervino el sacerdote José Guadalupe Barragán Oliva, coordinador de comunicación en el Arzobispado de Antequera Oaxaca, quien dio a conocer lo siguiente:

Que en algunas parroquias de esta ciudad y del interior del Estado, maestros voluntarios están impartiendo clases para que los niños no anden sueltos ni tampoco pierdan el tiempo, subrayando que los padres de familia también están participando y respondiendo a este servicio.

Sobre el llamado de la iglesia a colaborar, apoyar y ayudar a quienes han sido víctimas de los efectos de fenómenos meteorológicos, el Obispo auxiliar afirmó que la grey católica está respondiendo aportando víveres y otros apoyos en el centro de acopio ubicado en la casa pastoral de las calles de Macedonio Alcalá.

Las parroquias también están apoyando, pero se necesita mayor participación porque la necesidad es muy grande.

CARITAS DISTRIBUIRÁ LO RECOLECTADO

Del destino final que se de a lo recolectado, el Obispo Alonso Calzada, informó que la iglesia cuenta con un organismo llamado Cáritas, para que sea el indicado en cada lugar de distribuir los víveres entre personas que realmente lo necesiten y en las zonas donde se encuentren.

El Obispo dijo haber llegado ayer a Oaxaca, procedente de Roma, donde asistió a un curso que cada año organiza la congregación para los obispos recién ordenados.

Explicó que es un curso como de inducción al ministerio episcopal y además la oportunidad de ir a la tumba del apóstol Pedro, donde fueron en peregrinación alrededor de 120 obispos, de América, Europa, la India y El Líbano. También tuvieron una audiencia con el Santo Padre.

Don Gonzalo Alonso, llamó e invitó a continuar ayudando a nuestros hermanos que están necesitados y son gentes que están sufriendo y enfrentan una situación de desgracia.

Dio a conocer haber hablado con el Arzobispo de Acapulco, Guerrero, quien decía que la situación era grave tanto en ese puerto como en otras partes de la sierra guerrerense; recordó que aquí en Oaxaca hay lugares afectados, sobre todo en la Costa y otros donde los habitantes han sufrido mucho y requieren de ayuda.

Su mensaje fue en el sentido de no dejar de ayudar, porque son muchos los hermanos que lo necesitan y dijo esperar que todos colaboren para que esta situación de desgracia pueda pasar pronto.

 

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Scroll al inicio