SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, noviembre 15.- Frente a los 42 diputados que integran la LXII Legislatura del Estado, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como los gobernadores Manuel Velasco Coello, Rafael Moreno Valle, de Chiapas y Puebla, respectivamente, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, rindió su Tercer Informe de Gobierno.
El jefe del Ejecutivo comenzó su discurso argumentando que logró atender el pliego petitorio magisterial 2013, y presumió que en 33 años, logró el acuerdo para que los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se fuera al paro de labores, también dijo que la Administración Estatal a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) contribuyó a la normalización de la actividad escolar , luego de la suspensión de labores educativas realizada por este gremio magisterial, y determinar la recuperación de 38 días de clases perdidos.
Respecto a los fenómenos naturales que dañaron gravemente a diversos estados de la República mexicana, entre ellos Oaxaca, Cué Monteagudo informó que ello dejó una devastación en 108 municipios, daños en más de 10 mil viviendas de 65 municipios, la incomunicación de 29 localidades, así como una superficie siniestrada de más de 54 mil hectáreas.
El Tercer Informe de Gobierno, estuvo constituido por 10 ejes principales: Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Desarrollo Económico, Turismo, Infraestructura Social y Productiva, Vivienda, Campo, Desarrollo Social, Educación, Cultura y Salud.
En lo que respecta a la Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Gabino Cué Monteagudo informó que se han invertido un total de mil 188 millones de pesos, lo que ha permitido la adquisición de 819 vehículos, mil 695 armas, dos mil 185 equipos de radio-comunicación. “En Oaxaca se han instalado cuatro centros regionales de video-vigilancia en donde el personal vigila durante las 24 horas lo que ocurre en las calle a través de 410 cámaras instaladas en Oaxaca, Puerto Escondido, Huatulco, Tuxtepec y Loma Bonita.
En el tema de Desarrollo Económico, señaló que se ha superado la meta en la creación de empleos con un monto total de 22 mil trabajos formales, por lo que dijo que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó un crecimiento sostenido en el Indicador Trimestral de la Actividades Económica Estatal, por encima de la media nacional durante los últimos 4 trimestres.
En Infraestructura, detalló que con una inversión de 5 mil 970 millones de pesos, en el 2013 se construyen más de 3 mil 600 obras en mil 3oo localidades en todo el Estado de Oaxaca.
En materia de Vivienda, se ha dotado de dos mil 878 espacios habitacionales que superan el orden de los mil 900 millones de pesos; en lo que refiere al tema del Campo, informó que se han entregado 489 equipos agrícolas (tractores, cosechadoras y alzadoras).
Educación, dijo que se ha apoyado a 950 mil estudiantes de nivel básica con la aportación de 5.8 millones de uniformes y 1.3 millones de paquetes de útiles escolares; también se encuentran en construcción mil 300 obras de infraestructura educativa en las ocho regiones del Estado.
En lo que respecta a la salud, a pesar de que se han conocido dos casos de mujeres que han tenido que parir en el patio por negligencia médica, el Gobernador dijo que se ha superado el déficit en personal médico y de servicios y que se han invertido recursos superiores a los 6 mil 800 millones de pesos.
El Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, transcurrió bajo manifestaciones por parte de diversas organizaciones sociales, así como por integrantes de la Sección 22 del CNTE.