Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Concluye XII Congreso de Ciudades entre azotones; Arequipa, Perú, sede de 2015

OAXACA, OAX., noviembre 22.— Con la designación de Arequipa, Perú, como sede del XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el cual se efectuará en el año 2015, concluye hoy aquí formalmente la edición 2013 de este encuentro.

La asamblea general de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), además, eligió como nuevo presidente del organismo para el periodo 2013-2015, al alcalde de Sintra, Portugal, Basilio Horta.

“AZOTONES” EN PALACIO

A las cuatro de la tarde, gritos y golpes contra el portón principal de Palacio de Gobierno por parte de una veintena de manifestantes apostados con cartulinas en el umbral de esa entrada.

Adentro, en el patio central, la votación de alcaldes de más de 230 ciudades del mundo para elegir a la nueva mesa directiva de la OCPM, así como para designar a la ciudad sede del XIII Congreso del organismo que ocurrirá en 2015.

Poco antes de la cinco de la tarde, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, escolta al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que encabece la ceremonia.

Después, éste manifiesta su “aprecio y gratitud” y reconoce y felicita a aquél por la excelente organización del XII Congreso de Ciudades Patrimonio.

El Jefe del Ejecutivo estatal reconoce también el quehacer crucial de más de 20 años de la OCPM para salvaguardar el patrimonio de la humanidad.

Agrega que ello es y será posible sólo a través de la coordinación y compromiso de gobiernos y sociedad civil, y enumera una serie de retos que, al respecto, se han enfrentado y enfrentarán: el crecimiento demográfico, la contaminación ambiental, la pérdida de ecosistemas y el calentamiento global.

Luego, los “azotones” al portón principal de Palacio de Gobierno que efectúan esa veintena de manifestantes provocan que el gobernador Gabino Cué Monteagudo improvise un “rollo”.

Oaxaca es “un Estado que vibra incluso en sus puertas. Es una veintena de personas”; la protesta forma “parte de la vida democrática de Oaxaca” y de un gobierno “distinto y tolerante”.

Porque “Oaxaca es un Estado vivo”. Las organizaciones que “tocan la puerta” son consecuencia “del movimiento social de 2006; su consigna de lucha” deriva de un operativo policiaco muy lamentable ocurrido en ese año: el desalojo fallido del plantón de maestros en el Zócalo y las calles aledañas que desembocó en “la crisis social más grande que ha tenido Oaxaca”, justifica.

La cual “constituyó —aprovecha Cué Monteagudo la ocasión para manifestarlo así— el parteaguas en la transición democrática de Oaxaca” que dio pie a este gobierno.

Y añade que su “gobierno es tolerante y por eso se les pedirá a los manifestantes que también lo sean y respeten” la asamblea de la OCPM.

Unos momentos después, la protesta calla. Y al filo de las ocho de la noche, concluye formalmente el XII Congreso de Ciudades Patrimonio efectuado en la capital oaxaqueña.

 

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Scroll al inicio