Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Tras un proceso de restauración, llega el Señor del Rayo a su nicho

OAXACA, OAX., diciembre 27.- El Señor del Rayo ya está en su nicho, es objeto de culto de católicos en una de las capillas de la Catedral metropolitana y proyectan colocarle un soporte para que no sean los brazos o pies los que carguen el peso de la imagen.

Fue el párroco del Sagrario Metropolitano, sacerdote Carlos Franco Pérez Méndez, quien informó en diálogo con el reportero, respecto al soporte, que ayudaría a que la imagen no llegara a dañarse o deteriorarse a consecuencia de un sismo o un movimiento brusco.

De la imagen de la Virgen de Dolores, mencionó que quedaron pendientes algunos detallitos en el manto y en el rostro que el Instituto Nacional de Antropología e Historia—INAH—quiere que se cuiden y protejan, por eso se quedó fuera del nicho.

Respecto al soporte a colocar a la imagen del Señor del Rayo, dijo que se le pondría estando dentro del nicho y no habrá necesidad de moverlo, sacarlo y volver a meterlo y en el caso de la Virgen de Dolores, tal vez haya necesidad de bajarla y trabajar un poquito más su restauración.

¿En que consistiría ese soporte?

El INAH hace estudios para determinar que es lo más conveniente, se pensaba que podría colocársele en las rodillas o la cintura, pero decían que era mejor poner el soporte en los antebrazos para ayudar a cargar y no se dañen los brazos o los pies.

Comentó el sacerdote Pérez Méndez que personal del INAH mencionaba que en Yanhuitlán hay un Cristo muy antiguo, a cuya imagen le colocaron un soporte, tomando en cuenta la antigüedad y lo valioso, además para preservarla.

Tal vez a otra imagen sin mucho valor histórico no le darían tanta importancia, ni pedirían la colocación de un soporte, pero en el caso del Señor del Rayo, por la importancia y valor histórico de la imagen, se le quiere cuidar para que se mantenga en buenas condiciones por muchos años.

La capilla se abrió porque se veía el gusto y sed de personas que buscan al Señor del Rayo, con la intención de exponerle sus necesidades, peticiones o dolores, sufrimientos y esperanzas, por eso decidimos abrirla para que los católicos puedan tener ese acercamiento con la venerada imagen, dijo el párroco.

¿La restauración mantendrá en buenas condiciones al Señor del Rayo?

Es nuestro propósito que la restauración haya sido la mejor, con la intención de preservarla para que sean muchos años los que pasen y se vuelva a hacer otra intervención de este nivel y calidad.

Teníamos antecedentes que con anterioridad se habían hecho algunas intervenciones, pero no las adecuadas ni con el nivel profesional. Agradecemos que se haya podido dar este paso al INAH, a la restauradora, a la Asociación del Señor del Rayo y a todas las personas que han colaborado, porque gracias a ellas fue posible dar este paso y ojalá sea para muchos años, manifestó el entrevistado.

Se preguntó si no habían otras imágenes dañadas que requieran restauración, contestando el párroco del Sagrario Metropolitano que hay varios cuadros que están guardados y dañaditos, pero se hará un proyecto, un cuadro de acción, de tal manera que se puedan atender las pinturas que son valiosas y forman parte de la historia de Oaxaca.

Terminó la entrevista, diciendo: parece que hasta enero el INAH tiene que hacer algunas recomendaciones a la restauradora y tal vez se hagan en ese mes, por las vacaciones se cerraron las oficinas y será a principios de enero próximo cuando se reinicien actividades, y mientras se retoma el trabajo se estarían atendiendo los últimos detalles.

 

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio