OAXACA, OAX., diciembre 30.- Para estas fiestas decembrinas, las señoras de la casa hacen tremenda lista de las cosas que comprarán para la cena de Navidad y Año Nuevo, como buenos mexicanos lo dejamos todo para un día antes, sin embargo, no nos percatamos de las consecuencias que esto puede traer.
Por ejemplo, en la Central de Abasto y los principales mercados del centro de la capital oaxaqueña, los precios de las frutas y verduras aumentaron considerablemente; tal es el caso del costo del jitomate que oscilaba entre los 13 pesos el kilo y que ahora se cotiza en 20 pesos. Otro caso similar es el del chile poblano que elevó su costo hasta los 45 pesos el kilo; la manzana, para el ponche, cuesta 38 pesos el kilo.
“Los comerciantes se mandan con los precios, lástima que a veces esto no pueda ser percibido por las autoridades que regulan esto”, dijo la señora Concepción González, quien acudió a la Central de Abasto para surtir los insumos que ocupará para la cena de Año Nuevo.
Para la señora Concepción el alza de los precios y la situación económica que se vive en el Estado afecta todavía más al bolsillo de las amas de casa. Sin embargo, año con año las familias hacen un pequeño esfuerzo para que estas fechas no pasen desapercibidas.
“Es necesario que nosotras como encargadas del gasto sepamos administrar el dinero, sobre todo en estas fechas donde todo cuesta caro y donde se compra más de lo normal”, puntualizó.
La señora González contó para www.e-oaxaca.mx que en estas fechas hace un gasto total de dos mil a tres mil pesos (incluye comida, regalos, etc.), no obstante, este gasto se eleva considerablemente cada año, por lo que para ella es preocupante.