OAXACA, OAX., diciembre 30.- Se espera que la circulación del sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera continúe reforzando el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado y mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente templado a cálido en las regiones de la Sierra Norte Mixteca, Valles Centrales, Sierra Sur, Papaloapan, Cañada y caluroso en el Istmo y Costa.
Sin embargo, en horas de la tarde y noche se prevé que el frente frío No. 22, se desplace hacia el sureste sobre el litoral del Golfo de México y generará aumento de nublados hacia el noreste del territorio oaxaqueño, mismo que favorecerá la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas dispersas en la Cuenca del Papaloapan, Norte del Istmo y Sierra Norte; así mismo originará evento de “Norte” moderado con velocidades de 30 a 45 km/h y rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Al amanecer, se prevé que provocará descenso de la temperatura en zonas serranas, Mixteca y Valles Centrales. En las regiones del Centro, Montaña y Costa del estado de Guerrero, seguirá con tiempo estable, sin lluvias y ambiente templado a caluroso.
Datos registrados en las últimas 24 horas: Se registraron lluvias escasas a ligeras dispersas en la Sierra Norte y norte del Istmo de Tehuantepec; ambiente templado en zonas serranas, Mixteca, Valles Centrales, Cañada, Papaloapan y cálido a caluroso en el Istmo y Costa. La temperatura máxima registrada fue de 34.0 °C en la estación hidroclimatológica de Boquilla No. 1 en la región del Istmo; 4.0 °C de mínima en la estación climatológica de Ayutla, Mixe en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado la temperatura máxima fue de 29.5 °C y 10.0 °C de mínima. La lluvia máxima registrada fue de 0.6 mm en la EMA_IEPC de Santiago Choapan.
Recomendaciones: Al transporte terrestre que circula en el tramo La Venta-La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec por viento moderado y a la población en general, se recomienda extremar precauciones por cambios bruscos de la temperatura, especialmente en las Sierras Norte-Sur, Mixteca y Valles Centrales; además, estar atentos a los aviso y boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y a las indicaciones de alertamiento de Autoridades de Protección Civil y Policía Federal Preventiva.