Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Retiene IEEPO salarios y documentos de S-59; piden a DDHPO emita recomendación

OAXACA, OAX., enero 21.- Cerca de 40 maestros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañados por padres de familia y alumnos del Centro de Atención Múltiple 01 (CAM), bloquean la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para exigir que nuevamente se emita una recomendación al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

La denuncia número 211 contra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) responde a que de manera injustificada les han retenido sus salarios, pero también exigen la entrega de cartillas de evaluación y certificados de estudios a los alumnos de ese plantel. Así lo dio a conocer Humberto Alcalá Betanzos, secretario de Organización de la Sección 59 del SNTE.

Mientras que Magdalena Pérez Álvarez, directora del Centro de Atención Múltiple número 01, expresó que desde el pasado 25 de abril del 2011, la Defensoría emitió una recomendación al IEEPO para que hiciera la entrega de los documentos, sin embargo, hasta la fecha esas indicaciones no han sido cumplidas por esa dependencia estatal que encabeza, Antonio Iturribarría Bolaños Cacho.

La queja será atendida por el licenciado Bernabé Hernández, Defensor de Quejas, quien además de velar por sus derechos como trabajadores, también procurará que el IEEPO entregue la documentación correspondiente a los alumnos que han concluido sus estudios, pues dicho instituto se ha negado, acusó Alcalá Betanzos.

Son alrededor de 300 niños con capacidades diferentes que aún no cuentan con su documentación. Por otra parte, la directora Magdalena Pérez manifestó que los estudiantes requieren de un mejor inmueble, ya que en donde les imparten clases es un edificio rentado que no cuenta con lo necesario para que los alumnos estudien adecuadamente, asimismo, pidió mobiliario y la liberación de los salarios de los maestros.

La directora del CAM 01, expresó que “la sociedad y las autoridades deben entender que los alumnos no pueden ser rehenes de un conflicto político-magisterial que se vive en el Estado, porque con ello afectan su educación”. Finalmente, agregó que esperan que el defensor Arturo Peimbert Calvo los atienda para que lleguen a una solución.

 

Scroll al inicio