Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Y los diputados lograron la unanimidad para dedicarle más tiempo al trabajo partidista

SAN RAYMUNDO, Jalpan, Oaxaca, marzo 13.- Del rompimiento al entendimiento, tránsito de sólo media hora para componer los estados de ánimo, Diputados y Diputadas de la LXII Legislatura del Estado volvieron a la unanimidad para cambiar la Constitución estatal y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a fin de tener más tiempo para dedicarlo a la política partidista.

Pasado el trago amargo de suspender provisionalmente a la alcaldesa de San José Cosolapa, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, pidió a sus compañeros esperar en sus respectivas curules para reiniciar la sesión ordinaria correspondiente al jueves 13 de marzo a las 12:34 horas de este viernes 14 del mismo mes y año.

Ya de madrugada, la sesión se volvió tersa, sin mayores aspavientos, como si nada hubiera pasado. Se verificó el quórum legal y se obvió la lectura del orden del día. De los 13 puntos agendados, sólo se trataron cuatro, ya que éste último era el importante. Lo demás se dejó para abordarlo el jueves próximo.

Así, se sometió a votación una iniciativa con proyecto de decreto, presentada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Alejandro Avilés, del PRI; Anselmo Ortiz, del PRD, y Natividad Díaz, del PAN), para reformar el párrafo primero del Artículo 42 de la Constitución Política del Estado, y reformar el Artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Y los 36 legisladores y legisladoras presentes en el salón de sesiones, con la ausencia de Ericel Gómez Nucamendi, del MC, quien se retiró enojadísimo, votaron de manera unánime para reducir de tres a dos los períodos ordinarios de sesiones, a fin de fortalecer su presencia en las regiones; es decir, el trabajo partidista.

En vísperas de las campañas políticas para elegir diputados federales y luego gobernador y diputados locales, los integrantes de la LXII Legislatura cambiaron de un plumazo el argumento de sus antecesores, los de la LXI Legislatura, quienes alargaron los períodos de sesiones para dedicarle más tiempo al análisis y aprobación de leyes, que es su función básica.

Y todos y todas estuvieron de acuerdo. Nadie dijo nada. A partir de ahora, el primer periodo de sesiones iniciará el 15 de noviembre y concluirá el 15 de abril, y el segundo del 1 de julio al 30 de septiembre.

El argumento del dictamen presentado por la JCP fue “facilitar las actividades legislativas, como la gestión y las visitas a sus respectivos distritos”, aunque no se precisó dónde quedan los de los Diputados plurinominales.

También se argumentó que en caso de que surjan “asuntos urgentes”, la Legislatura está facultada para sesionar en periodos extraordinarios, en cualquier momento de los recesos.

Total. Así se los permite tanto la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, como la Ley Orgánica del Poder Legislativo, hechas por Diputados y Diputadas.

Menos de media hora duró la sesión ordinaria de Congreso correspondiente al jueves 13 de marzo, porque terminado el punto cuarto, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Rodríguez, hizo sonar la campanita para declarar el enésimo receso y continuar el jueves 20 de marzo a las 11:00 horas.

A las 12:58 horas de este viernes 14 de marzo, lo más importante de la vida legislativa de Oaxaca había sido tratado.

 

Scroll al inicio