Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Se retracta Consejo Ciudadano; Oaxaca no es la capital más violenta, rectifica

OAXACA, OAX., marzo 18.- Ante el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., José Antonio Ortega Aguilar, aclaró que la Capital del Estado no es el ayuntamiento más violento del país, retractándose del señalamiento emitido por ese organismo en su informe presentado en el mes de febrero pasado.

En conferencia de prensa efectuada en esta capital, organizada por la delegación Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Presidente de la asociación civil reconoció que los resultados del informe que ubicó a Oaxaca como el municipio más violento del país “son producto de una confusión en la recopilación y procesamiento de las estadísticas que existen en la capital oaxaqueña” (sic).

Ante el presidente de la Coparmex- Oaxaca, Benjamín Hernández Gutiérrez, el también abogado Ortega Aguilar justificó que el estudio hace referencia a seis principales delitos cometidos en los 19 municipios conurbados de la capital del Estado y no solamente a los que se registraron en el municipio de Oaxaca de Juárez, “lo que alteró exponencialmente los índices de delincuencia en esta demarcación”.

En este marco, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, agradeció la disposición y apertura de ese organismo para conocer la situación que guarda la ciudad capitalina en materia de incidencia delictiva y poder aclarar el origen de la información errónea, que incluso causó gran malestar entre la población oaxaqueña.

El Edil capitalino señaló que la economía del Estado y la ciudad capital dependen en gran medida del turismo, por lo que este tipo de señalamientos afectan gravemente la economía de la ciudad, al mostrar una imagen equivocada que podría ahuyentar a los visitantes.

Villacaña Jiménez señaló que desde los primeros días de su administración se han implementado diversas estrategias y programas para reforzar la seguridad física y patrimonial de los oaxaqueños, además de garantizar que Oaxaca de Juárez sea un destino seguro para turistas nacionales y extranjeros.

Resaltó la aplicación de los programas de Proximidad Social, Alcoholímetro, Cuadrantes y Sectorización, y Cero Tolerancia a Vehículos sin Placas y con Vidrios Polarizados, por mencionar algunos, los cuales han dado resultados en beneficio de la población.

El Edil capitalino añadió que aunado a ello, su administración trabaja para fomentar el uso de sistemas de videovigilancia en establecimientos comerciales, además del reforzamiento de los grupos de reacción inmediata de la Policía Municipal, ofreciendo a la sociedad oaxaqueña la capacidad de respuesta que exige de las fuerzas policiales.

Durante su participación, el presidente de la Coparmex-Oaxaca, Benjamín Hernández Gutiérrez, consideró que los grandes retos que enfrenta Oaxaca en materia de seguridad y paz social sólo podrán alcanzarse con el involucramiento de la sociedad y el sector empresarial, en conjunto con los tres niveles de gobierno.

Por ello, hizo un llamado a los diferentes sectores sociales a sumarse a este trabajo desde sus trincheras, además de hacer frente al flagelo de la inseguridad.

“Es tiempo de ser y sentirnos parte de la solución, de ahí el llamado a la sociedad a cerrar filas para poder tener el Oaxaca que merecemos”, dijo.

En el encuentro participaron la directora general de Coparmex, Karla Oropeza Romero; el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, y el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, así como empresarios y prestadores de servicios.

 

Scroll al inicio