OAXACA, OAX., abril 14.- El delegado en Oaxaca de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca (CDI), Jorge Toledo Luis, dijo que este año se destinarán cien millones de pesos para la edificación de 500 casas para personas de escasos recursos que habitan en comunidades marginadas.
El recurso forma parte del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre que implementa el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
El funcionario del orden federal detalló que de los cien millones de pesos, ochenta ya fueron canalizados a los trabajos correspondientes en la materia con el fin de garantizar un mejor techo a las familias indígenas oaxaqueñas.
Jorge Toledo Luis dijo que actualmente la Cruzada Nacional contra el Hambre incluyó a un total de 158 municipios que se verán beneficiados para abatir la desnutrición sobre todo en niños y adolescentes.
“Somos el estado que logró incorporar a mas municipios en el programa federal, eso es satisfactorio porque tendremos la oportunidad de garantizar a nuestros indígenas una vida digna”, agregó.
En ese sentido también dijo que la CDI delegación Oaxaca logró signar un convenio de colaboración con el Gobierno Federal en materia de infraestructura indígena, por lo que se destinarán noventa millones de pesos más que serán destinados para construir instituciones educativas y de servicio social.
“Las comunidades indígenas que durante años han vivido en el abandono y en la miseria ahora van a poder desarrollarse en condiciones mejores; le vamos a apostar para que los niños tengan espacios educativos dignos y servicios al alcance”, reiteró.
Con la construcción y el recurso federal 129 municipios de las ocho regiones del estado se verán beneficiadas.
En lo que respecta al tema de las radios comunitarias, el delegado Jorge Toledo Luis, dijo que se destinarán 18 millones de pesos para construir espacios para instalar dos radios en Miahuatlán de Porfirio Díaz así como en la zona de los Chimalapas en el Istmo de Tehuantepec.
En Oaxaca existen cuatro estaciones radiofónicas comunitarias que se ubican en Jamiltepec, Tlaxiaco, Ojitlán y Guelatao. A nivel nacional existen 21 estaciones comunitarias.