Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Premian IOA y FONART a ganadores del 3er. Concurso de Fibras Vegetales Duras

SAN JUAN GUELAVÍA, Oaxaca., mayo 1.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) celebraron la ceremonia de premiación del 3er. Concurso de Fibras Vegetales Duras de la Región de los Valles Centrales, 2014, que tuvo lugar en la Explanada Municipal de San Juan Guelavía a las 12:00hrs.

La ceremonia estuvo precedida por el Presidente Municipal Constitucional de San Juan Guelavía, Virgilio Martínez Vásquez; C. Eloy Manuel Baltazar López, Síndico Municipal de San Juan Guelavía; Arq. Joaquín Morales Noyola Subsecretario de Desarrollo Empresarial de la STyDE en representación del Lic. José Zorrilla de San Martín Diego, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico; Lic. Gloria G. Martínez López, Directora General del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Lic. Orlando Valdez Amezcua Representante de la Maestra Liliana Romero Medina, Directora General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y María Antonieta Casas Florián, Maestra del Arte Popular quién fungió como Jurado Calificador del Tercer Concurso de Fibras Duras.

Tras ser el tercer año en realizarse este certamen en donde se reconoce el esfuerzo que los artesanos realizan día a día; ésto con la finalidad de rescatar la elaboración de artesanías de fibras vegetales duras y fomentar la creatividad de los artesanos, a través del reconocimiento de su sensibilidad artística y la difusión de la calidad de sus obras, para preservar este arte popular oaxaqueño.

Este concurso promovió la participación de artesanos y artesanas de la Región de Valles Centrales, con un registro de 76 piezas y una bolsa de premiación de $50,000.00. Otorgando tres primeros lugares de $6,000.00, tres segundos lugares con $4,000.00 y $2,500.00 a los tres terceros lugares, divididos en 4 categorías: Canastas de Asa (Mandado), Canastos con Tapa, Cestos en cualquier presentación y Varios (Toda pieza tejida, no contemplada en las anteriores); dando como resultado un total de 12 premios a artesanos originarios de las comunidades de San Juan Guelavía, Santa Cruz Papalutla y Tlacolula de Matamoros.

El jurado calificador estuvo conformado por María Antonieta Casas Florián, Maestra del Arte Popular; Adriana Villanueva Zepeda, Coordinadora de Proyectos Textiles de FONART y David Manuel Sánchez Díaz, Maestro del Arte Popular.

 

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031