Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Crean Consejo de Periodistas de la Cuenca para enfrentar amenazas al ejercicio

OAXACA, OAX., mayo 23.- Comunicadores e informadores de la Cuenca del Papaloapan crearon en la Ciudad de Tuxtepec el “Consejo de Periodistas de la Cuenca” para defender sus derechos y protegerse en el ejercicio de su trabajo.

El nuevo organismo de periodistas trabajará en coordinación, como una “red de apoyo”, con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que dirige Arturo Peimbert Calvo.

En un comunicado de prensa, la DDHPO dio a conocer que estos es “resultado de los trabajos del diagnóstico sobre la libertad de expresión y ejercicio periodístico en la entidad oaxaqueña que realiza la Defensoría”.

El martes 20 de mayo en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la ciudad de Tuxtepec, se reunieron 16 periodistas de la región de la Cuenca del Papaloapan e integrantes de la Defensoría de los Derechos Humanos.

Los consejeros ciudadanos de la DDHPO, José Bernardo Rodríguez Alamilla y Pedro Matías Arrazola, indicaron que la intención del organismo al realizar este tipo de actividades es “conocer la situación real que guarda el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información desde la perspectiva de las y los reporteros”.

El Consejo de Periodistas de la Cuenca quedó integrado por Roberto Polo Hernández González, quien labora en “El Piñero de la Cuenca” y es el encargado de enlace con la DDHPO; Claudia Ramos, gerente del portal informativo “Buen Día Tuxtepec”; Alejandro Galván Yáñez, director del portal informativo “Iconos”, así como Antonio Mundaca, reportero de “Blog Expediente”.

La DDHPO indicó que “el Diagnóstico sobre la libertad de expresión y ejercicio periodístico en el Estado de Oaxaca tiene, entre sus propósitos, fortalecer la unión entre las y los trabajadores de la comunicación y periodistas”.

Por ello, puntualizó, “la formación del Consejo de Periodistas de la Cuenca es un avance considerable, ya que su constitución es producto de la necesidad que se tiene de defender y enfrentar las amenazas, agresiones y obstáculos que existen para el pleno ejercicio de la labor periodística”.

La DDHPO considera que ante el señalamiento continuo de que nuestro país es de los más riesgosos para ejercer la labor periodística por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas, es necesario que el Estado asuma su compromiso de garantizar el derecho humano a la libertad de expresión, por lo que es urgente que se diseñen políticas públicas, estrategias y programas que hagan factible el ejercicio pleno de este derecho.

“La agresión a un periodista o a un comunicador en el ejercicio de su labor es agredir a la sociedad en su derecho a ser informada, a conocer, comunicar y tomar decisiones libres, autónomas e informadas, toda vez que la libertad de expresión constituye uno de los ejes sobre los que se fundamenta la democracia”, resaltó el organismo humanitario.

 

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio