
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
El Informe "Democracia Electoral y Pueblos Indígenas en América Latina", coordinado por Álvaro Pop y el PNUD, se presenta en una coyuntura especial para México: la discusión de una reforma política-electoral, la más trascendente del siglo XXI.
…
MÉXICO D.F. (apro).- Los restos de un esqueleto humano encontrado en el sitio arqueológico Hoyo Negro en Quintana Roo –una cueva inundada de agua–, revelaron que los primeros pobladores de América son de origen asiático y que llegaron de Siberia por el estrecho de Bering.
…
Naia, la mujer que reveló el origen del hombre en América: llegó de Sibería por BeringLeer más »
Luego de su proceso electoral, el Partido Acción Nacional quedó lastimado, fracturado, desunido. Gustavo Madero ganó la presidencia panista, aunque su triunfo –no tan holgado como hubiera querido– fue obra de operadores locales y regionales, destacadamente del mandatario poblano Rafael Moreno Valle. El coahuilense tiene una deuda con ellos, deuda que se paga con poder en la organización política. Pero si quiere que el PAN no acabe de desbaratarse tendrá que ceder espacios a sus rivales derrotados. He ahí su dilema
MÉXICO, D.F., (Proceso).- El triunfo de Gustavo Madero sobre Ernesto Cordero en la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) le ha resultado amargo: aunque sometió al grupo de Felipe Calderón con la fórmula del "haiga sido como haiga sido", los principales integrantes del suyo fueron vencidos y quedó atrapado entre los gobernadores y caciques locales que lo hicieron ganar.
…
Moreno Valle, el gran ganador en el PAN; ayudó a Madero y eso se paga con poderLeer más »
Es "apartidista" pero votó por Fox, después por Calderón... y esta vez por Enrique Peña Nieto, a quien "ni modo que le diga: 'No está funcionando bien el país...". Está consciente del uso político que se ha hecho de la Selección mexicana de futbol, de que "mientras el pueblo tenga pan y circo estará contento" y de que, aun si el Tri ganara, eso no cambiaría la pobreza, la desigualdad social, la violencia ni la corrupción en el país. Es quien –en entrevista con Proceso a menos de tres semanas de que arranque el mundial– sostiene que en el conjunto nacional las televisoras "no mandan", es quien dice leer "muchísimo", cultivarse "lo mejor posible"... Es quien es: Miguel El Piojo Herrera, una rara avis del deporte más popular de México que sólo sueña con hacer feliz a la afición
MÉXICO, D.F., (Proceso).- No es un día cualquiera en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Atrás del portón negro están concentrados los futbolistas de la Selección nacional.
…
“No nos jugamos la patria con la Selección”, dice El Piojo, rara avis del deporteLeer más »
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- El subcomandante insurgente Marcos anunció esta madrugada en conferencia de prensa que a partir de hoy deja de existir como tal de entre las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para dar paso a su nuevo personaje e identidad, el subcomandante insurgente Galeano. Y bromeando dijo del anterior: "fue una botarga".
…
Anuncia “Marcos” cambio de identidad; ahora es el “subcomandante Galeano”Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos