OAXACA, OAX., mayo 27.- Cielo despejado a medio nublado domina en gran parte del territorio oaxaqueño como se observa en la imagen de satélite más reciente.
os canales de baja presión afectando al país; el primero se extenderá desde el norte, centro, occidente y oriente del país e interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, originado por la circulación del Huracán “Amanda” y por un nuevo centro de baja presión que se formará frente a las costas de Guerrero, por lo que se prevé potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas sobre esas regiones, con puntuales intensas en Puebla.
El segundo canal, seguirá sobre el sur y sureste del país, asociándose a los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones con puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.
El huracán “Amanda” categoría III, se localizó a las 04:00 h local, aproximadamente a 975 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jal., con vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h, continúa favoreciendo entrada de humedad hacia el occidente del país.
Pronóstico Regional para las próximas 24 horas: Canal de baja presión en el sur-sureste del país y amplia circulación del huracán “Amanda” de categoría III en la escala de Saffir-Simpson, continuarán reforzando el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; tal situación, mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado, esperándose ambiente caluroso después del mediodía en las regiones del Istmo, Cuenca del Papaloapan, Cañada, Costa y templado a cálido en el resto del territorio oaxaqueño.
Sin embargo, en horas de la tarde y noche, persistirá el desarrollo de nublados con algunos núcleos convectivos, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias fuertes (25-50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y ligeras a moderadas (0.1 a 25 mm) en la Mixteca, Costa y Valles Centrales. El viento dominante será del sur y suroeste con velocidades de 15 a 25 km/h y algunas rachas, principalmente en el litoral de la costa, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En la franja costera, Centro y Montaña del estado de Guerrero, se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado, ambiente caluroso durante el día con probabilidades de lluvias moderadas (0.1 a 25 mm) a puntualmente fuertes (25-50 mm) en la Costa Grande y Centro.
Recomendaciones: A la población en general, seguir extremando precauciones por lluvias fuertes a localmente intensas con actividad eléctrica, en especial sobre el Istmo, zonas serranas y Cuenca del Papaloapan; además, estar atentos a los boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y a las indicaciones de autoridades de Protección Civil.