Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Llega la obesidad e hipertensión a niños oaxaqueños: Maurilio Mayoral

OAXACA, OAX., agosto 4.- Enfermedades como la obesidad e hipertensión, ya llegaron a los menores de edad y tenemos problemas en la capital del Estado y algunas comunidades del interior donde impera la desnutrición, reveló el doctor Maurilio Mayoral García, subsecretario de Salud en Oaxaca.

Confirmó el galeno que ya está presente la obesidad y aclaró que afortunadamente no se han reportado casos de obesidad mórbida que haya ocasionado víctimas mortales, pero si ya hay casos confirmados de niños diabéticos, obesos, que son un reto, pero se les está atendiendo.

¿Cómo atiende estas enfermedades los servicios de salud?

Respondió el subsecretario de salud que en el diagnóstico temprano, en la prevención y la promoción, desafortunadamente se está pasando por una fase histórica importante en la cual han sido sustituidos los alimentos naturales por alimentos elaborados con alto contenido calórico.

Señaló que son chatarra que ni siquiera se pueden llamar alimentos, simplemente son productos chatarra porque no alimentan, quitan el hambre y la quitan bien, pero producen muchas calorías.

Ahí tenemos un problema fundamental, además la falta de actividad, ejercicio físico, es algo importante que está incidiendo en el desarrollo de la enfermedad, sostuvo el profesionista.

Mayoral García habló de un proyecto anunciado por instituciones educativas, en el sentido de que pueda normarse y de hecho está normado en relación a los productos chatarra que intenta restringir en tiendas que existen en las escuelas, donde los niños pasan buen tiempo del día.

Después salen y muchas veces con el afán de los padres de querer quedar bien con sus hijos, les compran alimentos de alto contenido calórico como chocolates y productos que contienen sal.

El subsecretario de Salud en Oaxaca, manifestó que se está trabajando y con la intervención de autoridades federales se logrará evitar que los niños lleguen a ser los futuros diabéticos o hipertensos.

SALUD MATERNA

Se refirió al asunto de la salud materna, indicando que no es un asunto eminentemente de salud, sino asunto también de educación, es un asunto además de compromiso de las autoridades municipales, en relación a poder identificar el personal en riesgo, es decir las mujeres que están en riesgo y apoyarlas con lo que se tiene.

Destacó la donación de ambulancias a los Municipios, para que nos apoyen en ese sentido, y una cosa importante, que nos ayuden en el aspecto de interculturalidad, subrayó el funcionario de los servicios de salud en Oaxaca.

Dijo que por diferentes razones culturales, la situación de la mujer dentro de la sociedad y dentro del hogar mismo es muy desventajosa; por tradición aquí en Oaxaca, eso hace que el embarazo de señoras se les vea como una condición que es natural, pero que no se les cuida como debe de ser en el seno mismo de su familia.

Entonces realmente nos llegan las mujeres con embarazos de alto riesgo, nos llegan con problemas en el trabajo de parto, que han sido incluso atendidas previamente como fue el caso de San Felipe Jalada de Díaz, por las curanderas o también por las parteras empíricas que son muy valiosas, pero en ocasiones carecen de la preparación y capacidad suficientes para dar atención a estos casos, en ocasiones muy delicados.

No es menospreciarlas, al contrario su trabajo es muy importante porque hay zonas en el Estado de Oaxaca que no alcanzamos, a lo que se suman otras zonas donde la propia comunidad prefiere ser atendidas por éstas mujeres de acuerdo a sus costumbres que son muy respetables.

 

Scroll al inicio