OAXACA, OAX., agosto 12.- El dirigente de la sub-sección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSS), Carlos Alberto Pérez Bautista, denunció que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que dirige Germán Tenorio Vasconcelos, incurrió en una serie de irregularidades en la licitación de compra de medicamentos al cambiar de la empresa Intercontinental de Medicamentos a Farmacias Fénix del Centro.
Y es que –reveló– ambas empresas serían del mismo propietario, el empresario Juan José Álvarez Candiani, ligado a un sector de la cúpula gobernante en la entidad oaxaqueña.
En entrevista, Pérez Bautista cuestionó: “pareciera que hay intereses para desestabilizar los hospitales”.
Acusó que en los SSO “hay un total desconocimiento y anomalías para contratar a las empresas que surten medicamentos”.
Recordó que “estaba una empresa que se llamaba Intercontinental de Medicamentos, aparentemente hay un conflicto laboral y las bodegas están tomadas. Se cambió a la empresa y ahora es Farmacias Fénix del Centro la que se contrató para surtir los medicamentos”.
Así, dio a conocer que trabajadores de la empresa Intercontinental de Medicamentos aseguran que “Fénix tiene la misma representación jurídica”, por lo que sólo habría cambiado de nombre.
Ante ello, Pérez Bautista pidió al titular de los SSO (Tenorio Vasconcelos) le entregue copia de la licitación para saber quiénes son los representantes y saber si está involucrado el controvertido empresario Juan José Álvarez Candiani, quien en lo que va del sexenio se ha hecho rico con la venta de medicinas a los gobiernos estatal y federal.
El dirigente de la sub-sección 07 del SNTSS recordó que el cambio de Intercontinental a Fénix se hizo apenas el 1 de julio pasado.
Insistió en que las dos empresas incumplieron con su compromiso de surtir medicamentos en tiempo y forma, pero “también hay un responsable, que son los directivos los SSO, porque ellos deciden la contratación”.
Subrayó: “Ahí hay irregularidades de los SSO. Por eso, el Comité de Adquisiciones del Gobierno del Estado tiene que aclarar la licitación”.
Adelantó que si no se dan las condiciones para que la empresa cumpla, “el sindicato pedirá que se rescinda el contrato de compra de medicamentos”.
Calificó la insuficiencia de medicinas, por dejarlas abandonadas y que caduquen en las bodegas, como una irresponsabilidad de las personas encargadas de surtirlos a las clínicas y hospitales. “Realmente no hay explicación válida; es un crimen que se dejen caducar los medicamentos”, reiteró.
Pérez Bautista cuestionó que existan hospitales que necesitan medicamentos, mientras los funcionarios “los tiran de forma irresponsable”.
Comentó que en el Hospital de la Niñez la falta de medicamentos es grave. Por ello, exigió fincar responsabilidades penales en contra de los funcionarios de los SSO.
Sostuvo que la renuncia de Germán Tenorio Vasconcelos de la dirección de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y de Salvador Monroy del Seguro Popular, “no está sujeta a negociación si no hacen su trabajo. Si no van a cumplir con su función que renuncien”, exigió el dirigente sindical.
Anunció que la directiva de la sub-sección 07 del SNTSS revisa el avance del surtimiento de medicinas en clínicas y hospitales del sector salud, y advirtió que emplazarán a paro general si las autoridades correspondientes no cumplen.
Mientras tanto, adelantó que este martes inician un paro por tiempo indefinido. “Sólo dejaremos abierta el área de urgencias y quirófanos para la atención”, dijo.
Dio a conocer que hasta el viernes pasado en el almacén del Seguro Popular había sólo 30 por ciento de medicamentos, por lo que condicionó que el suministro debe cubrirse como mínimo al 90 por ciento, pues de lo contrario “se colapsarán los servicios en lugares como el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso”, alertó Carlos Alberto Pérez Bautista.