OAXACA, OAX., agosto 12.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que los nuevos consejeros electorales de los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE´s), entre ellos el de Oaxaca, serán electos por sus perfiles, no por recomendaciones, y “los partidos sólo podrán opinar”.
El titular del INE impartió el lunes pasado un taller a distancia, mediante el Internet, denominado “La reforma política electoral; las nuevas atribuciones del órgano”, dirigido a periodistas de todos el país, entre ellos de Oaxaca. Le acompaño el secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina.
Ahí puntualizó que los aspirantes a consejeros de los OPLE’s serán convocados en breve a hacer un ensayo ante especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, a fin de ser evaluados.
Córdova Vianello explicó que los partidos políticos podrán intervenir porque así lo establece el lineamiento, pero no decidirán en la designación de los consejeros electorales.
Recordó que ya se aplicó un examen realizado por personal del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) y se seleccionaran 25 hombres y 25 mujeres de cada una de las entidades federativas, entre ellas Oaxaca.
Posteriormente, académicos de la UNAM definirán a los 21 finalistas y éstos irán a una serie de entrevistas, por lo que cuando se tengan los nombres se harán públicos.
Subrayó: “Las observaciones de los partidos políticos tendrán que ir acompañadas por elementos de prueba y valoradas por los consejeros y al final se va a decidir quiénes serán los consejeros. La participación de los partidos estará garantizada, aunque el propósito es que lleguen a ser consejeros los mejores perfiles y no los más recomendados”.
Aun cuando los representantes de los partidos políticos podrán opinar, reiteró que “al final, los que decidirán son los 11 consejeros del INE en su conjunto”.
Agregó: “Los comentarios de los partidos podrán ser tomados en cuenta cuando haya elementos sustantivos que lleven a tomar una decisión que nos lleven a desecharlos o elegirlos cuando no haya suficientes elementos; es decir, si dicen que es un consejero que siempre votó a favor del partido equis. Si te lo dicen así nada más, es un mero comentario y será tomado como comentario y no como elemento de juicio”, sentenció.
En su caso, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) renovará a la totalidad de sus siete consejeros por disposición del INE, y la mayoría de éstos se inscribió en el proceso de selección.