Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

“Mar de fondo” en playas de Oaxaca; embarcaciones, no hacerse al Pacífico

OAXACA, OAX., septiembre 4.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informa que a causa de los remantes de la depresión tropical “Dolly”, se registrarán vientos al Este de 28 a 37 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Guerrero por los efectos de “Mar de fondo”.

Además, advierte que el oleaje podrá alcanzar mayor altura, por lo que recomienda a ls tripulantes de las embarcaciones menores no hacerse a la mar, debido a efectos de lluvias moderadas a fuertes, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

Asimismo, recomienda a la población mantenerse alerta por acumulados significativos, que podrán ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por la avenida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por el arrastre de palizada.

De igual forma, el IEPC indica que el Huracán “Norbert” categoría I mantendrá su desplazamiento durante las siguientes 24 horas, sin descartar que pueda intensificarse a la categoría II en la escala de Saffir-Simpson.

Mientras tanto, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CNA), se registró un ascenso en el cauce de los ríos en el tramo Tonto-Trinidad, pertenecientes a la Cuenca del Papaloapan.

Por ello, recomienda tomar las precauciones necesarias ante la crecida de ríos de respuesta rápida, que puedan causar inundaciones en zonas bajas.

El Gobierno del Estado reitera su llamado a la población a mantenerse informada de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.

Además, recomienda a los responsables de la navegación marítima en las inmediaciones del sistema en el Pacífico “extremar precauciones a causa de las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de un metro de altura por arriba de lo normal”.

Señala que las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones o saturación de drenajes.

 

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio