Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

En Medicina, las mujeres siempre destacan más que los hombres: Reyes Franco

OAXACA, OAX., septiembre 5.- La mujer como profesionista es mas constante que el hombre, es mas disciplinada, por eso en la Facultad de Medicina de la UABJO ha ocupado y sigue ocupando primeros lugares en el aspecto académico, afirmó el director de la institución, doctor Miguel Ángel Reyes Franco.

Reconoció que tiene muchas cualidades para la medicina clínica y es un hecho que la mujer supera al varón en cuanto a la medicina, citando como ejemplo que en el ciclo anterior, egresaron 221 alumnos, un 53 por ciento mas que los hombres.

Señaló en entrevista que una mujer en el ciclo escolar anterior se llevó el promedio mas alto en estudios y esto ha ocurrido durante varios años; son muy dedicadas y constantes, de ahí su excelente papel en su carrera profesional.

Dijo el galeno que los estudiantes que sobresalen en sus estudios, presentan al final un examen ceneval para obtención de su título profesional y éstos alumnos llegan a ser reconocidos a nivel nacional como promedio estudiantes.

Aseguró que al término de sus estudios sustentan un examen de residencia a nivel nacional y de 30 mil, hay plazas para 5 o 6 mil médicos y unos 25 mil se quedan fuera.

Del elevado número de profesionistas de la medicina que no logran plaza, unos a lo mejor consiguen trabajo a nivel particular, otros a nivel institucional y otros cursan estudios de Maestría o Doctorado, siendo varios los que ejercen como médicos generales en el terreno profesional.

Sobre el número de egresados, el director de la Facultad de Medicina, dijo que casi todos sustentan a nivel nacional un examen de especialidad y sólo aprueban un 22 por ciento, a quienes se les facilita encontrar trabajo en instituciones, principalmente hospitales.

Informó que hay alumnos que estudian la Maestría, lo que les da posibilidades de trabajar en universidades y un 70 por ciento como médico general, donde el trabajo es escaso y les quedan 2 opciones, poner un consultorio privado a sabiendas que se enfrentan a la competencia, es difícil que triunfe y le queda solicitar trabajo en instituciones de salud como si fueran médicos pasantes.

¿Se inclinan los jóvenes por la medicina?

Es lo que mas les gusta y les llama la atención, este año tuvimos 2 mil 300 solicitudes de aspirantes a estudiar en la facultad, de los cuales 2 mil se quedaron fuera; posteriormente se presenta un fenómeno, los que logran pasar y los que logran entrar, 50 por ciento están reprobados en primer año y de esos 300, el próximo año continúan 150 y otros 150 quedan fuera de la facultad, aseguró el Doctor Reyes Franco.

Continuó la conversación y manifestó que tienen un segundo año de oportunidad y si reprueban quedan fuera de la escuela y de los que se van quedando de años anteriores, la matrícula en quinto año se eleva a 220.

La carrera de medicina comprende 5 años de estudios y concluidos se van a un hospital un año de internado, de pregrado, para posteriormente partir a una comunidad para desarrollar el servicio social por el transcurso de un año.

En la facultad de Medicina de la UABJO, el director afirmó que se ha normalizado la situación, terminaron las inscripciones de segundo, tercero, cuarto y quinto grados y el pasado lunes se iniciaron las clases normalmente.

En la facultad iniciaron trabajos con 308 alumnos para primer año, capacidad máxima de la institución y al final de los estudios egresan con estudios de Licenciatura y como médicos generales.

Aparte se ofrecen Maestrías en Ciencias médicas y también en salud pública, donde salen como maestros, finalizó el director de la facultad, doctor Miguel Ángel Reyes Franco.

 

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio