Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Defrauda Lubizha 1 mdp al IOAM y Manuel López amenaza a Rufino Domínguez

OAXACA, OAX., octubre 19.- Desde el año 2013 la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado inició un procedimiento de investigación sobre el destino de 1 millón de pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) entregados en 2012 a la organización Movimiento Lubizha por parte del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

El dinero serían aplicado en al menos 20 proyectos productivos, pero una supervisión realizada por el IOAM evidenció que los proyectos jamás se ejecutaron, reveló el titular de esa dependencia del Gobierno estatal, Rufino Domínguez Santos.

El funcionario explicó que en 2013 envió un reporte a la Contraloría ante las irregularidades en que ha incurrido Lubizha, y eso ha motivado que ese movimiento que dirige Manuel López Pacheco actúe hasta con violencia hacia él.

Detalló que los recursos económicos entregados en 2012 fueron para la implementación de hortalizas de traspatio, siembra de árboles frutales, instalación de salón de belleza y granjas de gallinas, pero el dinero nunca fue comprobado por López Pacheco.

Domínguez Santos indicó que al acudir al lugar donde presuntamente se habrían desarrollado los proyectos para migrantes, descubrió que las personas que serían las beneficiadas fueron amenazadas para no denunciar las irregularidades.

Precisó que en tres ocasiones solicitaron a Lubizha la comprobación del recurso federal, pero su dirigente, López Pacheco, ha hecho caso omiso, por lo que se iniciaron los procedimientos legales para reclamar el dinero o, en su caso, sancionarlo por fraude y desvío de recursos.

“Varios de los proyectos son fantasma. Ya fuimos a supervisar y no existen. Lubizha debe preocuparse porque hemos ido a las comunidades y no existen esos proyectos”, señaló.

El titular del IOAM dijo que hay personas a quienes se les ha pedido que declaren ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero tienen temor porque están amenazadas por los dirigentes de Lubizha.

Y es que la organización que dirige Manuel López Pacheco no sólo no ha comprobado los recursos que recibió en 2012, sino que exige la asignación de cinco millones de pesos más como parte de un “acuerdo político” que pretende sea justificado con otros proyectos.

Sin embargo, el funcionario estatal aseguró: “Yo no voy a ceder a chantajes y presiones. Sé que van a venir con más campañas, van a ejercer mayores presiones; eso lo sabe la Secretaría General de Gobierno, ya que forma parte de un ataque político por las elecciones que viene el año próximo”.

Refirió que el IOAM es auditado año tras año y en ninguna de las revisiones realizadas a su administración se han detectado actos irregulares, por lo que “no teme una auditoría más detallada”, e incluso la solicitará para demostrar que no ha incurrido en actos de corrupción.

Rufino Domínguez rechazó también haber favorecido al Frente Indígena Oaxaqueño Binacional (FIOB) con dinero para la realización de un acto conmemorativo de la organización.

“Yo no estoy favoreciendo a nadie. Nosotros trabajamos directamente con la gente y no con intermediarios”, juró.

 

Scroll al inicio