OAXACA, OAX., octubre 25.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó este fin de semana que los aspirantes a una candidatura de diputado federal (precandidatos) no podrán gastar más de 224 mil 74 pesos cada uno, informó el delegado del INE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto.
Precisó que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos propondrá al Consejo General las fechas para que los institutos determinen el procedimiento que utilizarán para elegir a sus candidatos a diputados federales, a fin de que avisen al INE cuál será la fecha en la que inicien precampañas, así como la entrega de solicitudes de registro de los convenios de coalición y los registros de los precandidatos, entre otros.
Por lo pronto, el 18 de noviembre próximo los diversos institutos políticos deberán tener definido su método de selección y notificarle al INE su decisión antes del 21 del mismo mes, y a más tardar el 11 de diciembre informarle sobre los acuerdos de coalición con otros partidos.
Del 1 al 9 de enero los partidos registrarán a sus candidatos en el programa del INE para que el 10 de enero inicien las precampañas que concluirán el 18 de febrero.
En caso de que los partidos políticos determinen la procedencia del registro de sus precandidatos con posterioridad al 9 de enero, se determinó que en caso de sustitución, cancelación o corrección de datos, deberán entregar al Consejo General la información dentro de las 24 horas siguientes a la aprobación del órgano estatutario correspondiente.
La elección interna concluirá a más tardar el 23 de febrero y tendrán hasta el 14 de marzo para resolver las inconformidades internas de los precandidatos y militantes.
Cardiel Soto indicó que para el 22 de marzo de 2015, la Unidad de Fiscalización del INE tendrá que informar si existieron precandidatos que no presentaron su informe de ingresos y gastos utilizados durante la contienda interna.
En cuanto al tope de gasto de precampaña, recordó que éste corresponde al 20 por ciento del tope de gasto de campaña de la elección anterior, que en 2012 fue de 1 millón 120 mil 373 pesos para diputado federal.
Así, el porcentaje correspondiente al 20 por ciento de esa cantidad representa los 224 mil 74 pesos que cada aspirante podrá erogar para su precampaña.
El Delegado del INE recordó que ahora el órgano electoral federal se encargará de fiscalizar los recursos de los partidos políticos no sólo a nivel federal, como sucedía antes de la reforma, sino también a nivel local.
Para generar resultados más oportunos, el INE realizará la fiscalización de forma expedita; es decir, en el transcurso de las campañas y no una vez que terminen, aclaró.