Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Sin ley educativa porque PRI, PAN y PRD temen voto de castigo de S-22, dice Jefté

OAXACA, OAX., noviembre 4.- Jefté Méndez Hernández, único diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), afirmó que sus compañeros legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) le tienen miedo al voto de castigo que maestros de la poderosa Sección 22 podrían darles a sus respectivos institutos políticos, en caso de que no aprueben su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación pública para el estado de Oaxaca.

En entrevista colectiva, Méndez Hernández demandó a los legisladores hacer público su ‎temor y negativa para discutir la Ley Estatal de Educación Pública que debió haberse aprobado en marzo, sin embargo, “se darán cuenta que muchos diputados se la han pasado de muertito y no han opinado nada”, señaló.

Ante ello, llamó a los diputados “miedosos” a ceder sus curules a los maestros de la CNTE para discutir la Ley Estatal de Educación Pública, ya que ellos muestran más disposición.

No obstante, lamentó que la iniciativa de análisis esté en manos de la Junta de Coordinación Política (JCP) y la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso del Estado, porque “si dependiera de nosotros ya hubiéramos aprobado una ley, pero ahí no tenemos voz y voto,” apuntó.

De cara a los procesos electorales 2015 y 2016, aseguró que algunos diputados y diputadas están preocupados por el voto de castigo que sus partidos políticos recibirían por parte de los más de 70 mil maestros de la Sección 22.

En ese sentido, Méndez Hernández manifestó que son claros los extensos beneficios que la Sección 22 perdería de aprobarse la Ley Estatal de Educación Pública, misma que se contrapone a su PTEO, por ello, no se ha aprobado una ley que ya existe y se aplica en el resto del país, dijo.

‎Pese a ello, aseguró que “Oaxaca no se perderá, no pasará nada, ya que el movimiento magisterial sabe actuar”, además, tendrá mejores condiciones de trabajo y se estarán aplicando en Oaxaca cuatro programas que buscarán reducir el rezago educativo, concluyó.

 

noviembre 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio