+ Advierte el Legislador priista que los 272 municipios que no entregaron sus estados financieros se harán acreedores a multas que van de los 100 a los 300 salarios mínimos
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, noviembre 4.- El diputado Adolfo Toledo Infanzón, de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, afirmó que la Comisión Permanente de Vigilancia que preside dará puntual seguimiento al trabajo que realiza la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como de la entrega de los estados financieros por parte de los ayuntamientos oaxaqueños.
El Legislador lamentó que sólo 298 municipios hayan entregado sus estados financieros, con lo cual 272 ayuntamientos no cumplieron en tiempo y forma con la transparencia y la rendición de cuentas que marca la ley, entre los que figuran Salina Cruz, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Huatulco, Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec.
El diputado Toledo Infanzón precisó que al cierre del segundo trimestre y después de la prórroga concedida por el pleno del Congreso del Estado para la entrega de los estados financieros, 272 municipios no entregaron dichos documentos, pese a las campañas de concientización para que cumplan con lo dispuesto en la Ley de Fiscalización.
La ley contempla sanciones económicas para los municipios que no se rigen conforme a los ordenamientos legales, por lo que quienes no enviaron sus informes financieros se harán acreedores a multas que van de los 100 a los 300 salarios mínimos”, adelantó.
Dijo que al 30 de octubre, fecha en que venció el plazo, fueron 298 estados financieros y avances de gestión entregados. “El proceso de rediseño institucional en materia de rendición de cuentas propicia que el manejo de los recursos públicos se realice en todos los niveles de gobierno y de manera especial en la esfera municipal”, indicó.
Reiteró que la omisión por parte de los municipios es preocupante, ya que merma y desincentiva la confianza ciudadana”.
Asimismo, refrendó el compromiso del Congreso del Estado para seguir coadyuvando a que se cumpla con los objetivos de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca, y a propiciar la transparencia y la rendición de cuentas en los 570 municipios oaxaqueños.
Reconoció la actitud de los municipios que cumplieron en tiempo y forma con esta obligación, entre los que se encuentran Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Huajuapan de León.