Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Convoca Martín Vásquez a la pluralidad oaxaqueña a sumar para multiplicar resultados

SANTO DOMINGO Tehuantepec, Oaxaca, enero 30.- Desde la tierra de sus ancestros, donde aprendió el valor de la palabra empeñada, el diputado federal Martín Vásquez Villanueva convocó a todas las fuerzas políticas, a todas las ideologías, a todas las voces que conforman la pluralidad oaxaqueña, a “reconocernos como hijos de una misma tierra, a sumar para multiplicar y a construir las opciones que permitan a nuestros hijos tener una mejor calidad de vida”.

Vasquez-Martín-II-Informe1Ante más de dos mil personas, encabezadas por las shoanas y shelashoanas de la comunidad que le han acompañado siempre, reunidos la tarde del viernes 30 de enero en su rincón familiar, La Labor de Don Julián, herencia de su padre, para escuchar su segundo informe de trabajo legislativo, Vásquez Villanueva sostuvo que “Oaxaca no puede estar condenada a vivir bajo la ideología del odio, sino bajo el abrazo de la reconciliación”.

“Oaxaca no quiere violencia, clama paz; Oaxaca es de todos; Oaxaca somos todos”, dijo y subrayó que “es momento de mirar hacia adelante y de acelerar el paso todos juntos y ahora mismo, porque Oaxaca nos necesita a todos, un Oaxaca de verdadera paz, concordia, civilidad y desarrollo”.

POR UN PRI COMPETITIVO Y FUERTE

Ante autoridades municipales de los distritos de Salina Cruz y Tehuantepec, legisladores locales y federales e invitados llegados de todas las regiones de la geografía oaxaqueña, el diputado Martín Vásquez dijo que “en el caso de nosotros los priistas, es momento de hacer política de civilidad y altura, sumando voluntades y no caminando por rutas divergentes”.

Afirmó que “Oaxaca necesita de un PRI competitivo y fuerte que gane la elección federal del 2015 para que los diputados que emerjan de este proceso consoliden las reformas y el esfuerzo de modernización y desarrollo emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto”.

Insistió en que el Partido Revolucionario Institucional “necesita unidad y trabajo en este momento para asegurar el regreso al palacio de gobierno de Oaxaca”.

Con un reconocimiento a sus ancestros y a la tierra que lo vio nacer, Vásquez Villanueva dijo que su presente lo significan su esposa y su hija y que su única forma de ser feliz es servir a los demás.

“Mi propósito hoy y siempre será contribuir a la suma de voluntades. Esto es gobernanza, suma de voluntades, como la única fórmula para multiplicar resultados positivos en Oaxaca. No hay de otra. O nos unimos y nos va bien, o nos dividimos y nos perdemos”, advirtió.

EDUCACIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO

Vasquez-Martín-II-Informe--1.02.15-MNC-(3)Vásquez Villanueva insistió en que “ahora y no mañana es el momento de Oaxaca”, por lo que también convocó a “hacer de la educación el mejor instrumento para impulsar el desarrollo, sumando el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, la sociedad y el magisterio” de la Sección 22 del SNTE.

Indicó que la educación y la cultura son preocupación constante en su trabajo legislativo y urgió a que el tema educativo deje de ser motivo de división en Oaxaca para volverse causa de colaboración y suma de esfuerzos.

Llamó a avanzar en la reforma educativa y señaló que “nadie debe sentirse amenazado por buscar una mayor calidad educativa; nadie debe sentirse atacado por querer acabar con el ausentismo y la deserción; nadie debe sentirse excluido porque queremos mejores aulas y equipos en las escuelas”.

Sostuvo que “la reforma educativa no es contra los maestros, que aman su vocación de educar; la reforma educativa no es contra los maestros que se esfuerzan por ser mejores; la reforma educativa es para reducir el atraso y superar la marginación”.

Reconoció que en Oaxaca enfrentamos la baja calidad y efectividad del aprendizaje; la alta selectividad del sistema educativo que excluye al 87 por ciento de quienes aspiran a tener una carrera universitaria, a lo que se añade la pobreza material de nuestras escuelas, pobreza que debe ser erradicada de nuestros servicios educativos.

Por ello, invitó a los maestros y maestras de Oaxaca al diálogo para reflexionar y para actuar en beneficio de una mejor educación para nuestros hijos, pero también los exhortó “a reflexionar que todo derecho se corresponde con obligaciones, pues recibir beneficios de la comunidad exige un firme compromiso con los niños y con los jóvenes; hacer lo contrario no sólo sería cinismo, sino traicionar a Oaxaca que espera mucho de sus maestros”.

Así, puso a disposición del Magisterio y de quien lo desee “mis propuestas educativas para analizarlas y mejorarlas, con una sola condición: que asumamos compromisos para actuar en beneficio de todas y todos los oaxaqueños”.

RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Para el diputado federal Martín Vásquez Villanueva, corresponde al Gobierno del Estado, pero también a todos los oaxaqueños y oaxaqueñas “generar las condiciones de estabilidad, paz y gobernabilidad para que a las inversiones públicas le sigan las inversiones privadas”.

Estableció como prioritario que “el mensaje de Oaxaca a los potenciales inversionistas y al mundo entero, no sea el permanente conflicto en el Istmo de Tehuantepec, sino la cultura, el diálogo, la certidumbre jurídica y patrimonial y el respeto a la ley”.

“Este es el momento del Istmo de Tehuantepec y el momento de Oaxaca”, dijo y reiteró su llamado a “trabajar ahora, no mañana”.

Convocó a aprovechar las ventajas del proyecto anunciado por el presidente Peña Nieto “porque Oaxaca no puede seguir siendo la historia de los megaproyectos fallidos para contar con una vía de comunicación entre los dos océanos”.

Insistió en que Oaxaca no puede seguir en el fondo de la tabla regional como paradigma eterno de rezago y pobreza, y confió en que “la modernización de la refinería de Salina Cruz, la inversión en el aeropuerto de Ciudad Ixtepec, la construcción de una vía expedita que comunique a los dos océanos, el impulso decidido a las energías limpias y la generación de empleos para las nuevas generaciones en la región, abrirán oportunidades de despegue definitivo de todo Oaxaca y el sureste mexicano”.

TRABAJO LEGISLATIVO

Vasquez-Martín-II-Informe--1.02.15-MNC-(2)Ex presidente municipal de su natal Tehuantepec, secretario de Salud en el Estado, diputado local y ahora legislador federal, entre otros cargos, Martín Vásquez Villanueva reconoció ante los suyos e invitados que informar es una obligación legal, pero también un deber moral.

Por eso dijo a los presentes: “Estoy aquí porque creo en la transparencia como condición de la confianza entre ustedes y yo, porque resulta hueca la palabra democracia si quienes los representamos en el Congreso no conversamos con ustedes y les rendimos cuentas”.

Informó que en el año 2014 que recién concluyó, en la Cámara de Diputados federal trabajaron más de 150 reformas estructurales y cambios a los ordenamientos legales, principalmente para fomentar el crecimiento y el empleo, así como para modernizar el sector energético y adecuar el marco legal a las necesidades y condiciones del México actual.

Definido como “un hombre orgulloso de mi origen priista”, dio a conocer que como diputado federal participa en diferentes comisiones legislativas, como el ser secretario en la Comisión frontera sur-sureste.

También promovió presupuestos para proyectos estratégicos de Oaxaca, como el “Fonregión” que este año etiquetó más de 1 mil 400 millones de pesos para la entidad.

Como miembro de las comisiones Permanente de Cultura y Especial de Ciudades Patrimonio, está involucrado en la actividad cultural y artística de los oaxaqueños en el escenario nacional.

En la Comisión de Relaciones Exteriores fue a Estados Unidos a exigir respeto y defender los derechos de los paisanos migrantes.

“He promovido la exigencia de la residencia legal para los que han construido la grandeza económica de esa nación y la adecuación de los instrumentos de nuevas instituciones federales para velar por los derechos humanos de todos los mexicanos que han tenido que buscar en otras naciones un horizonte de vida que no han encontrado en nuestra propia tierra”, dijo.

Como miembro de la Comisión Interparlamentaria México-Unión Europea también viajó a países de Europa donde manifestó la necesidad de promover el intercambio económico con México, y “en particular expuse a los legisladores europeos las enormes oportunidades de inversión que ofrece Oaxaca en turismo, cultura y energías alternativas limpias”.

GESTIÓN SOCIAL

Como gestor social, otra de las actividades inherentes al trabajo legislativo, el diputado Vásquez Villanueva refirió que participó en la aprobación de más de 120 millones de pesos para obra de infraestructura básica en ocho municipios: Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tehuantepec, Salina Cruz, Tuxtepec, Nochixtlán y Santa Catarina Juquila.

Durante 2014 también gestiono más de 30 millones de pesos para unidades deportivas y gimnasios, como el de Santiago Juxtlahuaca, en la zona triqui del Estado.

Además, cinco millones de pesos para la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), así como dos millones para la construcción del Centro Cultural para la banda tradicional “Narciso Lico Carrillo”, quien fue reconocido por el presidente Enrique Peña Nieto como Premio Nacional de la Cultura y las Artes, entre otras.

 

 

 

 

 

 

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
Scroll al inicio