OAXACA, OAX., febrero 14.‒ Chambeando siempre, así pasa la vida Siegrid Wiese, artista plástica que desde el viernes 13 de febrero exhibe en la mezcalería In Situ (Morelos 511, Centro) alrededor de media docena de cuadros bajo el título de “Spectarium”, un bracito de su serie “Evidencialismo” que no había presentado nunca.
“Soy yo encuerada, pues”, responde contundente cuando se le pregunta que qué quiere decir con eso de que su exposición muestra trabajos que son muy íntimos.
La expo está montada en ese confortable tapanco que es el segundo piso de In Situ, donde permanecerá más o menos durante un mes. Poco a poco van llegando amigos de la artista, quienes agarran su trago de mezcal y suben a echar un ojo a las obras. Inesperados “norteños” aparecen y le ponen más aroma al ambiente, tocan “Caminos de Michoacán”.
“Es chingona, es chingona”, comenta el escritor Fernando Lobo con su copa de vasito de veladora en la mano, mientras nuestras miradas recorren placenteramente los cuadros de Siegrid ‒de paso, el autor de “Latinas candentes 6” (Almadía) nos confía que su nueva novela [aunque no la prometida sobre Oaxaca, porque esa, aclara, le va a costar más trabajo] ya fue aceptada por ese mismo sello y que posiblemente será publicada en 2015.
“Sí, se me hace que en vez de entrevista le voy a pedir un cuadro”, se le contesta con humor.
Expone Siegrid Wiese en charla para E-Oaxaca (www.e-oaxaca.mx): en esta ocasión “presento trabajos que tenía guardados porque son mis preferidos y muy-muy íntimos, no los había expuesto nunca. Algunos tienen tres años de realizados y otros son del año pasado, nada es de hoy-hoy”.
‒¿En qué sentido son íntimos?
‒No tienen que ver nada con el pensar en el espectador, sino con una salida mía: soy yo así encuerada, pues.
Siegrid Wiese es lacónica en sus palabras. No le gusta dar discursos sobre sus obras, dice, porque pretende que ellas hablen por sí solas.
‒Llevas tiempo trabajando la serie “Evidencialismo”…
‒Así es. Esta [la muestra de marras] es un bracito de “Evidencialismo”. Constituye la misma forma de trabajar, la misma filosofía.
“Muy pretenciosamente quiero que “Evidencialismo” sea el nombre de una corriente artística. No sabía cómo denominar mi serie e inventé ese término pensando en que cada pieza es una evidencia de lo que soy yo.
“Es lo más puro del inconsciente que puedo hacer. Trabajo a partir de manchas, como lo hacen los psicólogos; en una mancha encuentro las formas, la figura y la emoción, y de ahí parto”.
‒¿Y hay seguidores de tu corriente artística o nada más eres tú?
‒No me he puesto a buscar seguidores, pero sí he visto obra de ciertas personas en la que encuentro algo similar a lo mío, pero no estoy segura.
Ahorita Siegrid casi no está pintando, dibuja mucho en formato pequeño en una libreta que trae en la bolsa y experimenta con la cerámica en el taller de Ivonne Kennedy [anteriormente trabajó dos piezas en el espacio de Alejandro Santiago]. Y sí, “es chingona, es chingona”.