Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

No debieron liberar al que causó la muerte de 2 universitarios, afirma el abogado Yáñez Gatica

OAXACA, OAX., mayo 21.- El presunto responsable de la muerte de dos jóvenes universitarios que estaban por terminar sus estudios de Medicina en la UABJO, como presumiblemente iba en estado de ebriedad “no debió haber tenido acceso a la libertad, sino haber quedado detenido”, afirmó el abogado José María Yáñez Gatica.

¿Así lo estipula la Ley?

Yáñez-Gatica-José-María-Abogado-21.05.15-GCA–Cuando se trata de un accidente normal, donde el presunto responsable no se encuentra en estado de ebriedad, se considera el caso como un accidente, pero incrimina cuando está bajo los influjos del alcohol.

–Consideró que el presunto responsable de esta desgracia, Arturo Vargas Alavés, muy lamentable por tratarse de una pareja de universitarios que estaban por terminar la carrera de médicos, debería estar privado de la libertad, pero logró no pisar la cárcel al pagar más de 800 mil pesos de fianza.

¿Tiene responsabilidad la autoridad que le concedió la libertad?

–Podría tener responsabilidad. En este caso hubo algún “chanchuyo”, pero la parte ofendida tiene derecho a apelar.

Los jóvenes fallecidos, Yehú Robles Castellanos y Claudia Celaya Rivera, reconocidos como calificados estudiantes, desde el momento que se tuvo conocimiento del trágico suceso recibieron el apoyo del director, maestros y estudiantes de la Facultad de Medicina de la UABJO, quienes con todo derecho han participado en manifestaciones para protestar y exigir justicia a las autoridades responsables de aplicar la ley.

El abogado Yáñez Gatica sostuvo en entrevista que “si el chofer del auto que embistió al taxi donde viajaban los estudiantes iba borracho, no debe estar libre; este caso es totalmente diferente a cualquier accidente imprudencial que no se debe a cuestiones que tengan que ver con el consumo de algún estimulante”.

¿Se violó la ley?

–Revisando el caso y como lo veo, no debió haber salido bajo fianza el presunto responsable, si estaba en estado de ebriedad; la Ley es dura si se aplica y puede haber contubernio como ha sucedido en muchos casos.

El Licenciado en Derecho consideró que “si Arturo Vargas Alavés manejaba el vehículo e iba borracho y con estas agravantes evade el estar privado de la libertad y sale bajo fianza, creo que ahí la autoridad tuvo algo que ver”.

¿Cree que haya habido soborno de por medio?

–Me atrevo a pensar que sí y creo que debe haber calidad moral por parte de los agentes del Ministerio Público y los juzgadores , que deben actuar de manera honesta y no se presten a este tipo de cosas.

Indicó que “se trató de un acto imprudencial en el que el conductor del vehículo que protagonizó el accidente estaba borracho, lo que excede el problema y por estas circunstancias debería estar tras las rejas”.

Desgraciadamente así están nuestras leyes y la ley anticorrupción procede en este caso, anticipó el profesionista, quien afirmó: “siempre he estado de acuerdo con  las leyes que siempre han existido, pero no se aplican; que se aplique la ley natural, el Código Civil y el Código Penal, porque se crean leyes y ¿usted ha visto que se apliquen?”.

Insistió en que “todos somos sujetos de derecho y nos debemos a eso; hay un presupuesto jurídico que me enseñó mi padre: dame el hecho que yo te daré el derecho”.

¿Todo esto se compondrá con los Juicios Orales?

–“Además de que debe haber recursos, presupuesto y capacidad de los que  intervengan, no le veo futuro a esos Juicios Orales”, respondió el interlocutor.

Y amplió su argumento: “aquí la dificultad es que los que tengan que estar hay que capacitarlos; además, que sean profesionistas del Derecho, titulados, o cuando menos que tengan elementalmente un curso”.

¿Qué de nuevo traen los Juicios Orales?

–Una modernidad tal vez para agilizarlos, pero llegan a las manos del Ministerio Público, luego a las del Juez; entonces, de qué estamos hablando si el acusador es el Ministerio Público y el Juez es el que va a sancionar; se cruzan las vertientes y en la práctica vamos a ver qué resultados da.

 

 

Scroll al inicio