OAXACA, OAX., junio 23.- Tras demandar que “la justicia no ceda a las presiones políticas”, el titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, anunció que solicitará a la Secretaría de Finanzas y al Congreso del Estado una ampliación de 10 millones de pesos para resarcir el monto del equipo y mobiliario que fue destruido y robado por integrantes de la Sección 22 del SNTE y el Frente Popular Revolucionario (FPR) en la víspera de la jornada electoral del 7 de junio pasado.
Al término de la firma de convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) en materia de “promoción y fomento de la participación de las mujeres como parte de la cultura política democrática”, el funcionario electoral confirmó que presentaron denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los daños y robos perpetrados a la sede del IEEPCO.
Una vez interpuesta la denuncia y ratificada en contra de quien o quienes resulten responsables, Meixueiro Nájera confió en que se aplicará la ley, pese a las presiones políticas.
Fue el 1 de junio pasado cuando integrantes del “sector ciudad” de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Efraín Picasso Pérez y Othón Nazariega Segura, tomaron por asalto las oficinas del IEEPCO y realizaron destrozos y daños severos a las instalaciones.
Meixueiro Nájera precisó que será la próxima semana cuando se realice la solicitud formal de ampliación del presupuesto ante la Secretaría de Finanzas, “para estar en condiciones operativas”.
Lamentó que existan grupos y activistas que demanden la libertad de las personas a quienes consideran “presos políticos”, pese a que se cometieron actos vandálicos.
“Entiendo que las personas que fueron detenidos por los cuerpos estatales y federales de seguridad fueron sorprendidos durante el día de la jornada electoral cometiendo ilícitos que están sancionados por la ley. Si las personas detenidas y sancionadas, según el proceso que siga, se les encuentra responsables, tendrán que asumir las consecuencias de las acciones que realizaron”, manifestó.
El titular del IEEPCO aclaró que durante los actos de vandalismo no fue destruida documentación financiera ni expedientes bajo revisión de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Sin embargo, fue destruida parte de documentación que tiene que ver con algunos procesos electorales y procedimientos. De la misma manera, se perdió información que tenía bajo resguardo el órgano electoral, además de que fueron robados servidores, computadoras y discos duros.
Pese a ello, aseguró que “no se verá afectada la actividad electoral para los comicios estatales del 2016.
El Instituto sigue trabajando, sigue laborando, no está en este momento en todas las condiciones operativas por todo el equipo que se dañó, pero no va a dañar ninguna de las actividades que tiene encomendadas el instituto; para eso hemos implementado acciones que nos permita dar respuesta a las actividades que se vayan implementando en el instituto”, puntualizó.