SANTA CRUZ Xoxocotlán, Oaxaca, julio 20.- El gobierno de este municipio conurbado a la Capital desarrolla el programa “Ponte en mi lugar”, en favor de las personas con discapacidad.
Por ello, el presidente municipal Héctor Santiago Aragón, a través del DIF Municipal, ha iniciado el programa que consiste en una serie de actividades de capacitación para sensibilizar y brindar un mejor trato a este sector. “Los discapacitados son primero”, manifestó.
La sensibilización en las personas fomenta actitudes positivas y solidarias basadas en el derecho de las personas con discapacidad y el respeto a la diversidad, mediante un componente informativo y participativo de convivencia con personas con discapacidad y las experiencias de vivir esta realidad.
Adquieren conciencia de las limitaciones y, a la vez, aprenden a valorar las capacidades, aspectos fundamentales para iniciar el conocimiento del otro.
El edil Santiago Aragón explicó que este proyecto está enfocado a brindar respeto a las personas con discapacidad e incluirlas para que puedan disfrutar del espacio público y a convivir en una comunidad más humana; por ello, se abarcan los temas de inclusión e integración, orientación y actividades sensitivas y de movilidad.
Las dinámicas consisten en hacer sentir a los participantes una situación de discapacidad para poder entender las necesidades que esto representa y así poder ayudar a las personas discapacitadas en el espacio público, a cruzar una calle, a subir un puente, a abordar el transporte público, etcétera. De este modo es posible alcanzar una cultura de igualdad y solidaridad.
XOXOCOTLÁN TAMBIÉN IMPULSA EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”
El presidente municipal Héctor Santiago, en coordinación con la Dirección de Ecología Municipal, anunció la implementación de un programa permanente de concientización sobre la reforestación en el medio urbano.
Para ello, la administración municipal impulsa el programa denominado “Adopta un Árbol”.
El programa consiste en regalar árboles para su adopción, buscando que los ciudadanos de los diferentes sectores, gremios, entidades del municipio, adopten un árbol, le pongan un nombre en la adopción y con ello generar un sentido de pertenencia, la Dirección de Ecología supervisará todas las adopciones para obtener 100 por ciento de éxito en cada una de ellas, el programa está destinado a que los ciudadanos se sumen a participar en el cuidado de los árboles, mitigar los efectos negativos de la tala inmoderada y la deforestación.
Al respecto, el Munícipe explicó que el programa “Adopta un Árbol” está destinado a que los ciudadanos participen en el cuidado de los árboles, el papel que juegan los árboles en la vida humana es fundamental, ya que a través de las plantas se consigue la captación de gases de efecto invernadero por lo que con su cuidado se evitan desastres naturales al combatir el cambio climático.
Mencionó que la mejor manera de evitar esos desastres es reforestando, “entonces apostemos para que las nuevas generaciones se comprometan y reforesten desde sus escuelas, colonias y municipios”.
Con esta acción se cumple el propósito fundamental de fomentar el cuidado y la conservación del medio ambiente, la coparticipación de la sociedad y el trabajo en equipo, donde todos los habitantes contribuiremos a cuidar nuestro planeta.