Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Apoyan diputados electos de PRD reforma del IEEPO, pero piden cuidar perfiles de mandos

OAXACA, OAX., julio 30.- Diputados federales electos de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respaldaron la decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo de reformar y depurar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Diputados-federales-electos-PRD-30.07.15-bol-(2)Sin embargo, pidieron al Mandatario estatal “cuidar los perfiles y trayectorias de los nuevos mandos medios y superiores del IEEPO”, además de que “el proceso de reestructuración se haga con pulcritud y transparencia”.

Siete diputados federales electos del PRD-ADN se congregaron este miércoles 29 de julio en Oaxaca para construir su agenda legislativa y respaldar la determinación del gobernador Cué Monteagudo; no obstante, también demandaron “retirar las fuerzas federales de la entidad”.

Erika Briones Pérez, diputada federal electa del PRD de San Luis Potosí, fijo el posicionamiento en el que celebran que el Gobierno del Estado de Oaxaca modifique el control administrativo del sector educativo de nivel básico mediante la separación de las actividades docentes y de las de autoridad educativa.

“Ni en Oaxaca, ni en ningún otro Estado del país, los funcionarios educativos deben ser juez y parte”, dijo en nombre de los diputados federales electos de Oaxaca: Francisco Martínez Neri, José Antonio Estefan Garfias y Felipe Reyes Álvarez, así como del dirigente estatal perredista, Carol Antonio Altamirano.

Pidió que no se afecten los derechos sindicales y laborales  de los trabajadores de la educación y que tampoco sea pretexto para iniciar una cacería de brujas o amagar con cancelar todo diálogo y  negociación laboral con los sectores disidentes de la Sección 22 del SNTE, como lo hace el secretario de Educación Pública, Emilio Chauyfett Chemor.

El PRD-ADN sostuvo que las conquistas laborales de los maestros y trabajadores administrativos y manuales del Magisterio oaxaqueño, así como la permanencia en sus fuentes de trabajo, “son derechos adquiridos que el perredismo respalda y defenderá con energía”.

RETIRO INMEDIATO DEL EJÉRCITO Y LA GENDARMERÍA DE LA PF

En su oportunidad, el diputado federal electo Francisco Martínez Neri pidió la salida de la Gendarmería Nacional, dependiente de la Policía Federal, así como del Ejército y la Marina, como “medida de para no tener que lamentar abusos de poder y atentar contra la soberanía  de Oaxaca”.

El ex rector de la UABJO dijo que el gobierno federal no ha medido de manera adecuada lo que puede ocurrir en Oaxaca, a corto plazo, en el regreso a clases, por lo que demandó que antes del inicio de clases se agote el diálogo para que el retorno al trabajo sea viable.

“El gobierno federal no ha medido el tamaño del problema y ese problema nos puede estallar en cualquier momento, si no se sientan a platicar con los actores”, alertó.

Martínez Neri consideró que “la presencia de la Policía Federal y el Ejercito no son necesarias; es necesario que de manera inmediata se retire el Ejército y Policía Federal de Oaxaca; no necesitamos policías para poder vivir en paz, esa es una exigencia del PRD y personal”, estableció.

En su oportunidad, Briones Pérez pidió “que el proceso de reestructuración del IEEPO sea pulcro, transparente y con respeto total a los requisitos y procedimientos establecidos en el decreto emitido por el Gobernador del Estado el pasado 21 de julio”.

Exigió “cuidar los perfiles académicos, las trayectorias personales y profesionales de quienes se harán cargo de la rectoría educativa de Oaxaca”.

En contra parte, demandó el compromiso del gobierno federal para inyectarle fuertes y constantes inversiones para ampliar y mejorar la infraestructura física y tecnológica de las escuelas primarias, fundamentalmente en las comunidades y regiones de mayor rezago económico y educativo.

Diputados-federales-electos-PRD-30.07.15-bol-(1)Briones Pérez indicó que en el paquete económico del 2016 una de las prioridades del partido del sol azteca será el sector educativo nacional con programa de inversión y rehabilitación de las escuelas de nivel básico, especialmente de los estados del sur-sureste del país, entre las que se encuentra Oaxaca.

Pese a que el PRD aprobó la reforma educativa federal, señaló que a los diputados federales les preocupa que la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto se enfoque, sobre todo, a resolver problemas y rezagos de carácter laboral y administrativo, descuidando aspectos pedagógicos y la realidad educativa que se vive en los estados eminentemente rurales y con alta población indígena, como es el caso de nuestra entidad.

De cara a la reforma educativa de Oaxaca, aseguró que apoyan el reclamo de la Sección 22 del SNTE para que en la formulación y aprobación de la nueva ley se valoren y consideren las particularidades de la realidad étnica, cultural y la acumulación de rezagos sociales y económicos que enfrentan los municipios del Estado.

De paso, apeló al Instituto Nacional de Evaluación a reconsiderar la imposición de una reforma educativa neoliberal y privatizadora.

Al final, los legisladores electos reconocieron la prudencia del gobernador Cué Monteagudo, así como de los trabajadores de la Sección 22 del SNTE para que las diferencias derivadas de la reestructuración del IEEPO se resuelvan por los canales institucionales.

Antes, los diputados federales electos de Oaxaca Francisco Martínez Neri, José Antonio Estefan Garfias y Felipe Reyes Álvarez, delinearon los temas que impulsarán en la agenda legislativa del partido del sol azteca en el Congreso de la Unión.

 

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio