OAXACA, OAX., agosto 3.- Presuntos habitantes de las agencias de Montoya, Dolores, Ejido Guadalupe Victoria, San Martin Mexicapam y Santa Rosa Panzacola, confundidos entre transportistas de la CTM, irrumpieron el viernes 31 de julio de 2015 un acto oficial para denunciar ante la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, que el delgado de esa dependencia, Guillermo Alfaro Cázares, junto con el de Prospera, Jorge Zárate Medina, condicionan los programas sociales y recursos con fines político-electorales.
Previo y después del acto “Transición de familias a Prospera-Programa de inclusión social”, que encabezó Robles Berlanga, el gobernador Gabino Cué y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, los inconformes lanzaron consignas y reclamos contra Alfaro Cázares y Zárate Medina, durante el acto celebrado en la Agencia Municipal de Cinco Señores.
Los funcionarios federales y estatales venían de un acto en el municipio de Ejutla de Crespo, en la región del Valle Central, junto con la Coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos.
Simultáneamente, un grupo de transportistas de la CROC, liderados por Mayra Martínez, buscaba “diálogo” con el gobernador Cué Monteagudo para participar en los trabajos de acarreo de tierra y escombro en las obras de que se ejecutan en el Municipio de Salina Cruz.
Además, los de la CROC denunciaron a sus enemigos de la CTM en Oaxaca y en el estado vecino de Chiapas, encabezados por Marcos Sánchez, por amenazarlos y agredirlos a balazos y físicamente. La dirigente de los transportistas de la CROC, Mayra Martínez, expondría el caso ante la titular de la Sedesol, argumentaban.
En un primer momento, habitantes de las agencias de Montoya, Dolores, Ejido Guadalupe Victoria, San Martin Mexicapam y Santa Rosa Panzacola, arribaran al evento llevado a cabo en Los Conos de Cinco Señores, donde con pancartas y gritos expusieron sus demandas ante la titular de la Seedsol.
Personal de Prospera-Oaxaca, que resguardaba el evento, impidió el ingreso de los inconformes y entonces se dieron empellones y golpes.
Superiores en número, los manifestantes ingresaron al acto que no había empezado todavía, y al intentar acercarse al estrado comenzaron a empujarse con el personal de Sedesol. Los colonos respondieron con algunos golpes, al igual que los empleados de la dependencia federal.
En el desorden y el caos las mujeres asistentes al acto entraron en pánico y desalojaron el lugar. Las sillas volaron. Las mujeres con bebés en brazos saltaron como pudieron la valla que rodea la unidad deportiva. En los dos accesos se generó una estampida, ya que las personas trataban de salir al mismo tiempo.
Dos mujeres resultaron lesionadas debido a que manifestantes y funcionarios se dieron de empujones, lo que provocó que una horda tratara de evitar las agresiones y las mujeres adultas mayores resultaron atropelladas por la misma gente.
Iniciado el evento, con llegada de Robles Berlanga, Cué Monteagudo y Ramírez Puga-Leyva se hizo otro tumulto y los inconformes se acercaron a la titular de la Sedesol para intentar hablar con ella.
–“Terminado el evento hablo con ustedes. Las señoras que están ahí merecen respeto. Los señores no van a estar por encima de las señoras. Si hablo con ustedes, pero si no bajan las cartulinas y dejan de gritar”, ofrecía ante la mirada atónita de Cué Monteagudo, mientras el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, también ofrecía atención.
Tras la insistencia y el esfuerzo del personal de Sedesol por contener la manifestación, los habitantes de las agencias de Montoya, Dolores, Ejido Guadalupe Victoria, San Martin Mexicapam y Santa Rosa Panzacola, lograron que Robles Berlanga bajara del templete.
El Agente de Policía de Montoya, Ernesto Antonio Vázquez Rodríguez, quien representaba a los manifestantes, dijo que el objetivo de la protesta era pedirle a Rosario Robles que no condicione los programas de Prospera a cambio de su participación en los mítines políticos.
“Pedimos respeto a nuestras agencias. Con estos programas la Federación hace proselitismo político y ya estamos cansados. No lo vamos a permitir; el delegado de Prospera, Jorge Zárate, condiciona los programas y rasura los programas. Es no se vale. Nosotros la queremos mucho en Oaxaca, usted nos está ayudando mucho, pero Jorge Zárate está actuando ilegalmente”, denunció.
La charla no duro más de cinco minutos, pues pactaron dialogar. En el acto oficial, aseguró que nadie les condicionará el pago puntual del Programa de Inclusion Social.
“El pago puntual de Prospera está garantizado. No necesitan, quiero que lo tengan muy claro para que nadie venga y les diga otra cosa: no van a necesitar en los próximos meses la firma de un maestro o una maestra para tener el pago puntual de Prospera. Están liberados de esa corresponsabilidad”, les dijo.
Además, pidió a las mujeres de Prospera no dejarse engañar porque “en Oaxaca, como en todo el país, las reformas que se están impulsando son por el bien de México”.
“Nadie puede amenazar con los programas sociales, que van destinados a la gente que menos tiene. Eso es una infamia. Lo que tenemos que hacer es una gran alianza para sacar a Oaxaca adelante”, afirmó.
Antes, durante el acto en Ejutla de Crespo, la secretaria Rosario Robles entregó las primeras tarjetas de inclusión financiera en beneficio de 126 mil familias de Oaxaca para facilitar créditos baratos y ahorro a mujeres de las colonias, barrios y agencias como El Vergel, San Matías Chilazoa, La Pitiona, Del Llano, Zoritana, Barranca Larga, La Lobera, Yegoseve, Los Ocotes, La Ermita, El Pozo, Taniche, Ejutla, Agua de Espino y Hacienda Vieja, entre otros.