Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ángel Díaz, Francisco Osorio y Jorge Vázquez, la terna para Secretario Técnico del IEEPCO

OAXACA, OAX., agosto 3.- En medio de cuestionamientos y rechazos de representantes de los partidos políticos, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) eligió el fin de semana a los integrantes de la terna que enviará al Congreso del Estado para que las y los diputados locales elijan al Secretario Técnico del Órgano Electoral local.

IEEPCO---Consejo-General-03.08.15-bolTras ríspido debate, los tres candidatos seleccionados mediante el voto secreto en urnas, de una lista de siete, fueron el ex director general Ángel Rafael Díaz Ortiz, el actual secretario general, Francisco Osorio Rojas, y Jorge Vázquez Trinidad.

La polémica inició cuando los representantes de los partidos políticos pusieron en el debate la duplicidad de cargos del encargado de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral, Rubén Darío Calleja Leyva, quien está activo en la nómina del IEEPO y aspiraba al cargo de Secretario Técnico del IEEPCO, a propuesta de la consejera Nora Hilda Urdiales Sánchez.

Los representantes del PAN, MC, PT, PUP, PSD, PRD, Morena y PVEM fijaron un posicionamiento conjunto en el que reprobaron el procedimiento de selección de la terna, el cual calificaron de poco transparente y unilateral por parte del consejero presidente Gustavo Meixueiro Nájera, y el resto de consejeros.

Argumentaron que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (LIPEEO), establece que la terna deberá ser propuesta por el Consejo General y no sólo por los consejeros.

Además, cuestionaron que en la lista de aspirantes estuviera Rubén Darío Calleja, quien según la página oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene una plaza de Personal de Apoyo a la Educación, además de ser funcionario del IEEPCO.

Del mismo modo, del 2007 al 2014 del mes de octubre, cuando Calleja Leyva ostentaba la plaza en el servicio educativo, también fungió como funcionario del Gobierno del Estado, en la Secretaría General de Gobierno, en el periodo de Manuel García Corpus, y del 2010 al 2014 como funcionario de la Sedatu, con la priista Sofía Castro Ríos.

Ante ello, el representante del PRD, Antonio Álvarez, anticipó que presentaría las denuncias penales correspondientes por los delitos que se configuren. También lamentó que el titular del IEEPCO no revelará públicamente qué consejera o consejero propuso a Calleja Leyva.

Pese a ello, Calleja Leyva fue defendido férreamente por la consejera Nora Hilda Urdiales Sánchez, quien mostró un oficio presentado a destiempo por Calleja Leyva ante la SEP, en el que admitía que ostentó plaza y cargo en el IEEPO del 2007 al 2014.

Ante la indiferencia de Meixueiro Nájera, también cuestionaron la opacidad y la poca transparencia con la cual se manejó la forma de elección de quienes integrarían la terna a ocupar la nueva figura dentro del órgano electoral.

Incluso indicaron que valorarán acudir ante los órganos jurisdiccionales correspondientes para impugnar el procedimiento de selección, al no darles voz como parte del Consejo General del IEEPCO.

“No se pueden tomar decisiones de forma unilateral o para beneficiar a ciertos actores o partidos, rechazamos la forma en la cual se integró la terna y dejamos a salvo nuestros derechos”, amagaron.

Dijeron estar en desacuerdo con la opacidad y el ‘grupismo’ orientado para favorecer claramente a los intereses de un sólo partido que prevalece desde la presidencia del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Tras los cuestionamientos, vino la primera ronda de votación secreta y en urnas. Jorge Arturo Vásquez Trinidad fue electo como primer aspirante; sin embargo, después por empatar con otros candidatos, Ángel Rafael Díaz Ortiz y Francisco Osorio Rojas se fueron a una segunda ronda, de la cual salieron electos.

Y Rubén Darío Calleja Leyva fue “bajado” de la lista final de aspirantes al ser encontrado como “aviador” en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Ahora, una vez aprobado por mayoría, serán los diputados y diputadas de la LXII Legislatura local los que tendrán la facultad para designar a la nueva figura dentro del Consejo General del organismo electoral en Oaxaca.

Antes de concluir, los consejeros electorales designaron nuevas comisiones como: Educación Cívica, Prerrogativas y Partidos Políticos, Quejas y Denuncias, Administración y Servicios, Organización, Reglamentos y Capacitación.

 

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio