OAXACA, OAX., agosto 20.- Tras asegurar que se ha normalizado la situación educativa en Oaxaca, el Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Javier Treviño Cantú, aclaró que quien define el inicio del ciclo escolar es la autoridad educativa, no la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Y anunció que se realizará la Evaluación Diagnóstica el próximo fin de semana, en todo el país.
La Coordinación del Servicio Profesional Docente está lista para trabajar en todos los estados de la república con el tema de la Evaluación Diagnostica.
Refirió que desde el 20 de junio han cumplido con todo el calendario de evaluación, respecto al ingreso a Educación Básica, Educación Media Superior; a los puestos de dirección, de supervisión, de asesoría técnica pedagógica, tanto en Educación Básica como en Media Superior.
Viene ahora esta Evaluación Diagnostica, y posteriormente será en noviembre la evaluación del desempeño.
En el caso de Oaxaca o entidades en donde se han presentado resistencias a las evaluaciones, aseguró que ya se han realizado. Sólo se pospuso por unos días o unas semanas; “ya se llevó a cabo en todo el territorio, tanto la evaluación de ingreso como la evaluación a cargos de dirección, de supervisión y de asesoría técnica o pedagógica”, afirmó.
La Evaluación Diagnóstica se realizaría en todo el país, viernes, sábado y domingo.
Treviño Cantú destacó que Oaxaca ha regresado a la normalidad educativa. “Sin duda, la puesta en marcha del nuevo Instituto de Educación Pública del Estado de Oaxaca, pues nos indica cómo se regresa a la normalidad educativa, cómo en Oaxaca se van llevar a cabo el inicio de cursos el 24 de agosto, cómo vamos a cumplir, como marca la ley, el calendario de los 200 días en cada uno de los estados”.
El funcionario de la SEP dijo que lo importante es que nada está por encima del interés superior de la niñez.
Treviño Cantú puntualizó que en el caso de Oaxaca, el gobierno del estado y el IEEPO, revisa cuántos municipios van a regresar a clases y cuántos no. Sin embargo, indicó que será el próximo 24 de agosto.
“Es un tema que está viendo la autoridad educativa estatal, el gobernador y, como ustedes lo han escuchado, tanto al gobernador como al director del IEEPO nos han mencionado, obviamente, que se va a estar regresando a clases el día 24 en todo el estado. Vamos a tener esas actividades, y creo que hay un gran entusiasmo por recuperar la normalidad educativa en todo el estado”, asentó.
Desestimó el adelantó del inicio de clases para este jueves 20 de agosto, como lo anunció el magisterio.
“Quien define el inicio del ciclo escolar es la autoridad educativa, no el sindicato. La autoridad educativa cumple con el Calendario Escolar que hemos publicado tanto en el Diario Oficial como en todo el país, y el calendario indica que el inicio de clases es el 24 de agosto, y eso es lo que ha señalado también el Instituto de Educación Pública de Oaxaca. El inicio formal de clases es el lunes”, aclaró.
De la presencia de la policía en las inmediaciones de las escuelas en Oaxaca, dijo que esa decisión la tomará el gobierno del estado.
“Lo que es importante es el retorno que ya inició con los Consejos Técnicos Escolares desde el lunes pasado, y ya se está trabajando preparándonos, todos, los docentes, los directivos… el cuerpo docente y el cuerpo colegiado docente en cada una de las escuelas de todo el país, para que los niños al regresar a clases el 24 de agosto, iniciemos normalmente en cada una de las escuelas”, dijo.
Treviño Cantú, insistió que la normalidad educativa la está garantizando el Instituto de Educación Pública de Oaxaca, el gobierno del estado, así como los maestros y directivos que van a estar de regreso en las escuelas.
“No debe haber nada por encima del interés superior de la niñez”, demandó.