Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

CMT une a gente de todo México que desea construir su propio desarrollo

+ De Oaxaca a Baja California, la población busca los programas de la Congregación Mariana Trinitaria para contrarrestar la desigualdad y pobreza

OAXACA, OAX., agosto 21.- De Oaxaca a la Península de Baja California, pasando por Morelos, la tierra del general Emiliano Zapata, la Congregación Mariana Trinitaria (CMT) sigue uniendo gente que desea construir su propio desarrollo para conquistar el futuro que le han negado sus gobernantes.

Mariana-Tri

Los “Enlaces CMT”, con sus programas de beneficio social en mano, siguen recibiendo adhesiones en diversas partes de la República Mexicana, como en municipios del estado de Morelos, incluida Cuernavaca, su capital, así como en Tecate y Tijuana, Baja California.

En Cuernavaca, representantes de la Congregación se reunieron con dirigentes de la organización “Antorcha Campesina” para conocer cómo pueden acceder a los programas de CMT, como el de almacenamiento de agua pluvial y el de calzado para infantes en etapa escolar.

Los participantes acordaron que realizarán en breve otra reunión para precisar el tema, luego de que los antorchistas lleven la información a sus bases para priorizar necesidades.

En la población de Anenecuilco de Ayala, Morelos, se realizó otra reunión entre CMT y la delegada de la organización “Hacerlos Felices, A.C.”, a fin de ampliar las metas y programas con los que han venido trabajando.

Además, manifestaron su interés por desarrollar los proyectos de adquisición de ganado, bloqueras comunitarias y programas de subsidio.

La lideresa de “Hacerlos Felices, A.C.” explicó que tienen presencia en las 28 comunidades de Anenecuilco, con un representante en cada localidad.

Mariana-Trin1

Y el pueblo de Jantetelco, Morelos, tampoco fue la excepción. Hasta ahí llegaron los enviados de la CMT para hablar con los jefes de la comunidad, quienes manifestaron su interés por trabajar en temas como el mejoramiento de sus viviendas, la pintura de fachadas y la adquisición de calzado para infantes en edad escolar.

Posteriormente, el encuentro fue con integrantes de la Colonia Miguel Hidalgo de Cuernavaca, la capital morelense, que al final salieron interesados en los programas de apoyo para calzado escolar y de techumbres, pues –coincidieron— “eso sí ayuda a la economía familiar de los pobres”.

También en Cuernavaca se realizó otra reunión con el Director General del Servicio Nacional de Empleo (SNE) para analizar la ampliación de las metas de trabajo y de los grupos comunitarios beneficiados.

Los “Enlaces CMT” explicaron los esquemas de la Congregación Mariana Trinitaria, especialmente los programas de subsidio a grupos comunitarios en situación de pobreza.

Mientras tanto, en Tijuana, Baja California, hubo tres reuniones en las que los promotores atendieron personalmente a los beneficiarios y les brindaron capacitación sobre tareas de evaluación e información en ventanilla.

Los pobladores manifestaron su interés por acceder a los programas de mejoramiento de escuelas y de viviendas para obtener cemento, tinacos y láminas, así como calentadores y materiales para la impermeabilización.

Tanto en Mexicali como en Tecate, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) pidió a la CMT concretar el acuerdo para suministrar calzado a las niñas y los niños que reingresan a las escuelas a partir de este lunes 24 de agosto de 2015.

 

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio