OAXACA, OAX., agosto 28.- Ante el incremento de accidentes en el municipio de Oaxaca de Juárez y la falta de cultura vial, la regidora de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes Retana, presentó este jueves en la sesión ordinaria de Cabildo un punto de acuerdo en el que propuso una campaña amplia en medios de comunicación y un programa de información sobre el reglamento de vialidad.
Durante su participación, la Concejal afirmó que es responsabilidad del Municipio capitalino implementar una cultura vial “que muchas veces no se aplica” debido a que se desconoce el reglamento en dicha materia, mismo que fue aprobado y expedido el 21 de agosto del año 2014.
En ese sentido, también señaló que los agentes de tránsito que se encuentran en las esquinas, “no aplican las infracciones correspondientes”, por ello, manifestó que el punto de cuerdo tiene por objetivo informar al conductor sobre su obligación de respetar las franjas peatonales y que el peatón también conozca “dónde debe de cruzar”.
“Así, conjuntamente pues podamos evitar más muertes o accidentes de las personas que caminan en nuestra ciudad”, expresó Marlene Aldeco ante el Cabildo que se reunió en el salón Porfirio Díaz Mori del palacio municipal, esta vez sin la presencia del edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez.
La campaña en medios de comunicación y el programa de información sobre el reglamento de vialidad busca resaltar las principales características del mismo, pero sobre todo el apartado de ciclistas, motociclistas, normas para el tránsito de vehículos y los derechos que tienen los peatones de circular en la vía pública con el propósito de proteger a la ciudadanía oaxaqueña.
Y es que en el informe de la Comisaria de Vialidad Municipal correspondiente al mes de julio y que fue proporcionado a este medio (www.e-oaxaca.mx), las infracciones aplicadas a motociclistas, taxis locales, taxis foráneos, transporte urbano foráneo, transporte urbano local y vehículos particulares sumaron 3,275.
Las causas principales de infracción en el caso de motocicletas fueron por estacionarse en aceras y camellones, no usar el casco de seguridad y estacionarse en lugares prohibidos; respecto a los taxis locales, las razones fueron por pasarse el alto, darse vuelta en lugares prohibidos, usar el celular mientras conducían y por hecho de tránsito; mientras que en el caso de los taxis foráneos, los motivos fueron por subir y baja pasaje en lugares prohibidos, estacionarse en lugares no permitidos, no usar el cinturón de seguridad, usar el celular mientras manejaban y pasarse el alto.
En tanto, las infracciones recurrentes por el transporte urbano foráneo fueron por subir y bajar pasaje en lujares prohibidos; utilizar el celular mientras conducían y por falta de licencia o licencia vencida; mientras que en el caso de transporte urbano local, las causas principales de infracción fueron por subir y bajar pasaje en lugares prohibidos; usar el celular mientras manejaban y por circular con las puertas abiertas; respecto a los vehículos particulares, las razones principales de infracciones fueron por estacionarse en lugares prohibidos, estacionarse en doble fila y por excederse del tiempo permitido de estacionamiento.
En ese sentido, cabe señalar que los vehículos particulares fueron los que encabezaron la lista de infracciones con 2709; seguidos por el transporte urbano local con 173 infracciones; motocicletas con 172; taxis foráneos con 146; taxis locales con 38 y transporte urbano foráneo con 37.
En ese tenor, el comisario de vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez, Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jauregui, aseguró en entrevista para e-oaxaca.mx, que los constantes bloqueos y marchas han provocado que la gente se desespere y entonces se produzca la falta de conciencia y educación vial, por ello, los policías de tránsito “tienen la obligación” de saber el reglamento de vialidad para aplicar la infracción correspondiente, dijo.
Ahora bien, el número de accidentes registrados en el informe de la Comisaria de Vialidad Municipal, sumaron 260 casos en el mes de julio, de los cuales 134 fueron accidentes por choques, 51 por choque contra objeto fijo; 35 por alcance; 12 por colisión lateral; 12 por atropellamiento; 9 por derrapamiento; 4 por volcadura y 3 por salida de camino.
Las causas principales de los accidentes fueron por falta de precaución en 171 casos, por exceso de velocidad en 54, por imprudencia en 9 y por estado de ebriedad en 26. Ante ello, el Comisario de Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez indicó que “cerca del 95% de accidentes los ocasionan los distractores” y no el alcohol como se pensaría.
“Vienes manejando y hablando por teléfono, mandando whatsapp, vienen con distractores en la mano al momento de estar manejando”, eso ha provocado mucho más accidentes”, puntualizó.
SUMAN MÁS DE 3 MIL PADRES DE FAMILIA CAPACITADOS EN MATERIA VIAL ANTE LA FALTA DE ELEMENTOS DE TRÁNSITO
La falta de elementos de tránsito en la Capital de Estado, ha originado que la Comisaria de Vialidad Municipal imparta cursos de brigadas viales a los padres de familia de diversas escuelas, convirtiéndolos en promotores viales, cuya función es vigilar y cuidar el tráfico de entrada y salida de los niños.
Lo anterior, debido a que “no nos alcanza para cubrir las trecientas sesenta y siete escuelas que tenemos dentro del municipio”, pues “tenemos operativamente 70 elementos” en algunos casos y de esos 70 algunos tienen sus incapacidades, tienen sus franquicias o vacaciones”, declaró Agustín Adabel Guzmán.
Sin embargo, manifestó que “cada día tenemos solicitudes de diferentes escuelas para llevar este programa de promotores viales, esto quiere decir que vamos a las escuelas de diferentes niveles sea primaria, secundaria y se les imparte a los padres de familia cursos de brigadas viales”.
Ante ello, más de tres mil padres de familia ya están capacitados, sin embargo, se espera que al final del año, sumen más de cinco mil los tutores capacitados en este tipo de cursos de brigadas viales, ya que “lo más importante en esta vida, pues es la vida misma, cuidemos al peatón“, finalizó Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jauregui, comisario de vialidad municipal.