HUAJUAPAN DE León, Oaxaca, agosto 30.- El Parque Bicentenario de esta ciudad mixteca fue escenario del XIII Festival de las bandas “Escapulario”, de la Agencia del Carmen de esta municipalidad, así como de la infantil Banda “Asunción”, de la casa de Cultura de Nochitlán, deleitando cada cual al público asistente.
El acto musical dio inicio con la visitante infantil banda “Asunción” de Nochixtlán, tocando las piezas musicales “Tierra de la Grana Cochinilla” interpretaron el tema “Sombrero Mixteco”, seguido del “Danzón Zacatlán” de la autoría de Pedro Escobedo Hernández, para posteriormente inundar el escenario con las notas musicales de “Putlequita”, y culminar su primer actuación con una de las canciones que inmortalizarán al artista Juan Gabriel: “Hasta que te conocí”.
En tanto que la Banda “Escapulario”, de la agencia El Carmen de esta ciudad, misma que surgiera en el 2011 como parte del programa de “Rescate de espacios públicos”, subieron al escenario donde evocaron al ilustre huajuapense José López Alavés, a través del tema “El Mixteco”.
Los jóvenes músicos huajuapenses interpretaron el son istmeño “La Llorona”, seguido de la cumbia “Para alguien como tú” de la autoría Narciso “Lico” Carrillo, para culminar con la balada “El Mar” de Ray Coniff.
Alternando la Banda Infantil “Asunción” interpretó la marcha de “San Juan”, para dar paso a una de las obras más sobresaliente del artista Amador “Dimas” Pérez Torres que es el danzón de “Nereidas”, finalizando su intervención con un popurrí a manera de homenaje para la “Sonora Santanera”, organización musical que consideran como una de las más importantes y famosa de la música tropical mexicana.
En el encuentro de bandas de viento la agrupación “Escapulario” interpretó el mambo “Cereza Rosa”, del compositor Pérez Prado, cerrando con broche de oro este intercambio cultural entre Asunción Nochixtlán y Huajuapan de León.