Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inaugurará este viernes el municipio de Santa Catarina Juquila taller de artes plásticas

OAXACA, OAX., agosto 13.- Con la finalidad de llevar la enseñanza del arte a las comunidades y regiones del Estado, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo (TRT), inaugurará este viernes 14 de agosto de 2015 el Taller Comunitario de Artes Plásticas en el municipio de Santa Catarina Juquila.

Recibe el oaxaqueño Alejandro Miguel Premio Nacional de la Juventud 2015

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 13.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, felicita a Alejandro Miguel Ricárdez, por haber obtenido el Premio Nacional de la Juventud 2015, en la categoría al mérito académico.

Dispone nuevo IEEPO Contralor interno para sancionar y vigilar aplicación del presupuesto

+ Investigará la Contraloría del Gobierno de Oaxaca el pago nominal a quienes no tenían ninguna relación laboral con el IEEPO

OAXACA, OAX., agosto 13.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, iniciará un proceso jurídico respecto al pago nominal de quienes sin tener ninguna relación laboral con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recibían presuntamente un salario en esta dependencia.

Participará la cantautora oaxaqueña Silvia María en el segundo Concurso Nacional de Bolero

OAXACA, OAX., agosto 13.- Con el respaldo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), la cantautora Silvia María representará a la entidad en el Segundo Concurso Nacional de Bolero “Pepe Jara”, que se realizará en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, el 21 y 22 de agosto.

Inicia UABJO programa para apoyar la formación profesional en las 8 regiones del Estado

UABJO-en-Cajonos--12.08.15-bol-(1)SAN MIGUEL Cajonos, Oaxaca, agosto 12.- Para seguir beneficiando a comunidades del Estado, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) inició las brigadas que dan continuidad al proyecto “La UABJO en las ocho regiones”, el cual opera a través de la Asociación Nacional de Universidades e Institución de Educación Superior (ANUIES), mediante su Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP).

Actividades por el “Día Internacional de la Juventud”, del 14 al 21 de agosto en El Pañuelito

OAXACA, OAX., agosto 12.- Para promover la implementación de políticas dirigidas a la población joven, sector que constituye a la mitad de la población mundial, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), realizará la expo-feria “Emprende Joven” del 14 al 21 de agosto en el Jardín El Pañuelito, ubicado en el Centro Histórico de la capital.

Hay en Oaxaca 989 mil 365 jóvenes de 15 a 29 años, pero 370 mil 986 están en rezago educativo: IEEA

IEEA-989-mil-365-jóvenes-de-15-a-29-años-estudian-12.08.15-bol-(7)OAXACA, OAX., agosto 12.- Las y los jóvenes son el presente y futuro de las naciones y estados, entusiastas y participativos, con inquietudes y proyectos de vida, para quienes la preparación académica es un factor determinante en la búsqueda de ingresar al campo laboral; por ello, en el marco del “Día Internacional de la Juventud”, que se conmemora cada 12 de agosto, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) refrenda su compromiso de brindar servicios de calidad y calidez a las y los  oaxaqueños de 15 años en adelante que se encuentran  en situación de analfabetismo y rezago.

En Oaxaca existe una población juvenil de 989 mil 365 (de entre 15 y 29 años), 521 mil 384 son mujeres y 467 mil 981 son hombres. Desafortunadamente 370 mil 986 se encuentran en rezago educativo: 194 mil 509 pertenecen al género femenino y 176 mil 477 al masculino.

El IEEA se ha dado a la tarea de atender a este sector de la población, con material educativo acorde a sus intereses y necesidades, en el horario en que decidan los educandos, toda vez que sólo con educación podrán aspirar a mejores condiciones laborales y familiares.

IEEA-989-mil-365-jóvenes-de-15-a-29-años-estudian-12.08.15-bol-(5)En las más de 130 Plazas Comunitarias se ofrecen los servicios de primaria o secundaria con computación, algo muy importante para ellos, toda vez que están familiarizados con las tecnologías de la información y en los empleos ya se ha vuelto un requisito básico.

Algunos de ellos desertaron de la educación escolarizada a muy temprana edad, por decisión propia o por situaciones familiares y al querer incorporarse al mercado laboral se dieron cuenta de la importancia de contar con documentos que avalen sus conocimientos.

El retomar a sus estudios les dará la oportunidad de obtener el certificado de primaria y secundaria, con validez oficial, para continuar con otros niveles educativos hasta conseguir una carrera profesional, si así lo desean.

En todo el estado se encuentran incorporados al Instituto  27 mil 435  jóvenes: 6 mil 99 estudian el nivel inicial, 5 mil 242  la primaria y 16 mil 94 la secundaria, los cuales son asesorados por personal capacitado, en las colonias y localidades donde viven.

Gustavo Mariscal, beneficiado con los servicios del IEEA

IEEA-989-mil-365-jóvenes-de-15-a-29-años-estudian-12.08.15-bol-(4)“Quiero terminar la secundaria y  cuando tenga mi certificado espero conseguir un empleo menos pesado, sólo encontré trabajo en la construcción porque en todos lados piden los papeles de la escuela y yo no había terminado ni la primaria”, expuso Gustavo Mariscal, ayudante de albañil.

A sus 19 años de edad logró concluir  la primaria y está estudiando la secundaria asistiendo a asesoría en el Círculo de Estudios de Trinidad de Viguera  los fines de semana por la tarde y diariamente al regresar a casa se pone a estudiar sus libros.

Explicó que de niño lo expulsaron de la escuela y perdió el interés de estudiar, hasta que su mamá se integró a aprender a leer y escribir en el IEEA, fue donde  al ver la paciencia con la que les enseñan las asesoras se animó a retomar sus estudios.

Emocionado agregó que cada día ve más cercana la posibilidad de terminar su educación básica, para que con documentos en mano pueda buscar un mejor empleo y que no se lo nieguen como le ha pasado en otras ocasiones.

“Hay tiempo para todo, depende de las ganas que  tenga  de aprender y la necesidad de mejorar mi nivel de estudios, porque los contenidos de los libros son prácticos y siempre hay una persona dispuesta a resolver nuestras dudas” señaló Gustavó Mariscal.

Promajoven,  becas de apoyo para mamás jóvenes o embarazadas

IEEA-989-mil-365-jóvenes-de-15-a-29-años-estudian-12.08.15-bol-(8)Para que las jóvenes de entre 12 y 18 años con 11 meses de edad que están embarazadas o son mamás  inicien o retomen su educación básica, el Instituto Estatal de Educación para Adultos,  en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), proporcionan becas educativas.

Mediante el programa de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas denominado “Promajoven”, se ha contribuido a reducir el rezago educativo entre este sector de la población, ya que durante el tiempo en que estudian la primaria o secundaria se les entrega un apoyo económico mensual de 850 pesos.

Actualmente, en el IEEA, 918 mamás adolescentes se encuentran estudiando en 21 Coordinaciones de Zona, muchas de ellas habían desertado del sistema escolarizado al momento de embarazarse o las cuestiones económicas y familiares, les impidieron seguir preparándose.

Patricia Esmeralda López Reyes es beneficiaria de Promajoven, tiene 18 años de edad y se incorporó a estudiar  desde el nivel primaria, ya que se embarazó cuando tenía 14 años.

IEEA-989-mil-365-jóvenes-de-15-a-29-años-estudian-12.08.15-bol-(1)La habitante de San Antonio  de la Cal relató que en una consulta médica se enteró de que en el IEEA apoyaban a las mamás jóvenes para que pudieran estudiar. “La doctora Lorena que me atendía en la clínica me contó de un programa en el que podía estudiar y recibir una ayuda económica,  luego me fui a inscribir y con las asesorías y libros que me dieron terminé mi primaria y ahora estoy estudiando la secundaria”.

Externó que organizando bien el tiempo se puede estudiar, porque los horarios son flexibles,  ya que como mamá tienen que atender las labores del hogar y el cuidado de los niños. Además de que la beca que recibe le ayuda a solventar los gastos personales y familiares.

Cabe mencionar que este programa brinda atención integral a las beneficiarias al darles pláticas de prevención de la violencia intrafamiliar,  métodos anticonceptivos, cuidado de los hijos, derechos humanos, entre otros.

 

Invita Asunción Tlacolulita a su Fiesta Patronal de la Virgen María Asunción, 15 al 18 de agosto

Invita Asunción Tlacolulita a su Fiesta Patronal de la Virgen María Asunción, 15 al 18 de agosto

+ Este pueblo zapoteco-chontal está ubicado a 228 kilómetros de la Ciudad de Oaxaca y a 72 kilómetros del Istmo de Tehuantepec

OAXACA, OAX., agosto 12.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con el Cabildo de Asunción Tlacolulita, invitan a la Fiesta Patronal de la Virgen María Asunción, a realizarse del 15 al 18 de agosto en ese municipio perteneciente al Istmo de Tehuantepec.

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio