Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Sede IIHUABJO del seminario sobre Centralismo en México, participan historiadores del país

Uabjo-03.09.15-bol--(4)OAXACA,, OAX., septiembre 3.- El Instituto de Investigaciones Humanas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO) llevó a cabo el seminario “Las Repúblicas Centralistas en México 1835-1846”, tercera reunión de especialistas en Historia provenientes de distintas entidades de la República Mexicana, bajo la coordinación de la doctora Josefina Zoraida Vásquez.

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dio la bienvenida a los investigadores y dijo que el tema que se aborda es de un periodo complicado en la vida de México del que falta mucho por descubrir y que este referente puede servir para hacer ejercicios de comparación con la realidad que hoy se vive.

“Durante este periodo la República Mexicana fue gobernada por once presidentes sin que ninguno completara su mandato y se registraron dos conflictos internacionales. Mediante el estudio de la historia podemos conocer y analizar la sociedad qué nos tocó vivir. Los historiadores desempeñan un papel de gran importancia en la recuperación del pasado y la construcción de la historia nacional”.

Aseveró que la universidad está abierta para apoyar este tipo de investigaciones que ayuden a comprender mejor el presente.

Uabjo-03.09.15-bol--(1)Por su parte, el investigador Carlos Sánchez Silva explicó que la etapa Centralista es muy importante ya que, derivado de ella, México vuelve a ser federalista y se crea la segunda constitución política en 1857, sin embargo ese periodo no se ha estudiado a pesar de ser significativo y de que resalta el nombre de nuestro rector supremo, don Benito Pablo Juárez García.

Durante el curso se dieron cita doctores en Historia de diferentes universidades provenientes de Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Yucatán, Estado de México y Sonora, cuyo objetivo es presentar los borradores para la publicación de un libro que contendrá estas investigaciones.

Este seminario lleva tres años realizándose; el primero fue en San Luis Potosí, después en México y ahora le tocó el turno a Oaxaca; se han publicado tres libros, uno por cada reunión: La Guerra con Estados Unidos, El Origen del Federalismo, El Fracaso del Federalismo, y concluirá con otro sobre el Centralismo.

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio