Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Fiscalías especializadas fomentan discriminación, asegura presbítero de Huajuapan de León

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, septiembre 7.- La discriminación ocurre en nuestros días, ejemplo de ello es la llamada Fiscalía Especializadas de Feminicidios, así como con la Fiscalía Especializada para Periodistas, “no tengo nada contra ellos ni contra la Fiscalía pero uno se pregunta ¿qué ellos son más que nosotros? ¿Por qué se marca la discriminación hacia los hombres del pueblo? ¿si nos asaltan, nos matan, nos roban, acaso no tenemos los mismos derechos de obtener justicia al igual que los demás?”

IglePlanteó lo anterior el sacerdote católico José Salvador Estrada Reyes, al celebrar la misa dominical de las seis de la tarde en la catedral de esta ciudad.

Entre las frases más recurrentes se encuentran las palabras: “común y corriente” para diferenciar a las personas humildes, sencillas, de escasos recursos, de los que se consideran de una posición socio-económica superior, lo cual conlleva discriminación entre los seres humanos, dijo.

Ante los ojos de Cristo todos somos hijos de Dios, todos somos iguales; para la gloria de Dios no hay gente “común y corriente”, como suelen decir quienes tienen ciertas propiedades o bienes materiales, conocidos como los “de razón”, en comparación con los que no cuentan con bienes y se les llama “naturales”.

IglesiaLo anterior no debe existir entre los hombres porque todos somos hijos de Dios. Es necesario erradicar la discriminación entre los pobladores de la mixteca oaxaqueña.

En su homilía dominical enfatizó que la discriminación ha causado mucho daño entre los habitantes no sólo de la mixteca sino a nivel nacional por distinciones que se establecieron antaño: aristócratas, indígenas, mestizos, lo cual generó diferencias entre los hombres creyéndose superiores unos de otros.

Hizo un llamado a erradicar la discriminación porque es aberrante y causa mucho daño entre los hombres, fomenta el odio y el resentimiento, y esto no debe existir entre la sociedad, al contrario, se necesita amor y armonía, acotó.

“Todos los hombres somos hijos de Dios y como tales debemos de convivir y ser tratados por igual por las autoridades. A nuestro juicio no debe existir trato distinto sino que debe ser igual para todos: igualdad en el trabajo, en las escuelas y en la procuración e impartición de justicia. Para que se pueda tener una sociedad en convivencia debe imperar la justicia”, concluyó.

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio